3.1.3 Sistema de información y gestión del consorcio
El desarrollo de herramientas telemáticas de administración del consorcio está muy extendido  entre los consorcios interuniversitarios organizados por universidades distantes o extranjeras,  debido a la facilidad que aportan para la gestión del día a día del consorcio además de a los  estudiantes y profesores en movilidad. Así, en la experiencia de Erasmus Mundus el uso del papel  se reduce al mínimo en los consorcios, y la tendencia es la implementación de software seguro vía  internet para integrar la información de matriculación de estudiantes y sus expedientes  académicos, sirviendo además de mecanismo integral de comunicación interno al consorcio.
Los sistemas más exitosos constan de un sistema de intranet seguro y robusto para la gestión de  estudiantes, además de informar a los estudiantes sobre aspectos clave para ellos como seguros  médicos y de accidentes, visados, etc.
Es también interesante que el consorcio provea a los estudiantes un mecanismo online para poder  formalizar la solicitud de admisión, además de para la tramitación del procedimiento de matrícula,  a través de formularios web o en formato electrónico que puedan descargarse. Si un estudiante  está realizando la solicitud desde el extranjero puede que por la lejanía y por la limitación de  recursos económicos pueda tener dificultades para personarse simplemente para realizar la  solicitud. 
Muchos consorcios extienden además este tipo de sistemas como apoyo a la coordinación y a la  actividad académica de los profesores, de forma que intercambian información de sus contenidos  tanto entre ellos como entre los estudiantes sobre la marcha de la docencia y materiales docentes.