CURSO: ADAPTABILIDAD: EVOLUCIÓN NATURAL Y EVOLUCIÓN ARTIFICIAL
PROFESORA: ARANTZA ETXEBERRIA AGIRIANO
CARACTERÍSTICAS: Fundamental, 3 créditos
La teoría de la evolución darwiniana fue formulada a partir de una analogía con la evolución artificial observada en la tecnología de la cría de ganado. En virtud ella, se postula el mecanismo de la selección natural como fuente de la adaptación de los organismos (sustituyendo así la necesidad de que el diseño emane de un acto de creación divina).
Este curso trata de profundizar en la noción de adaptabilidad, desarrollando los problemas teóricos discutidos en la biología teórica y la filosofía de la biología, lo que permitirá abordar el estudio de los diferentes modelos de evolución artificial propuestos actualmente.
Se prestará especial atención a la relación entre selección natural y autoorganización como generadoras de adaptación en los entornos artificiales.
1. Adaptabilidad: evolución y diseño (6)
2. El modelo de auto-reproduccion de von Neumann y la noción de Òcapacidad para evolucionar (3)
3. Los modelos computacionales en los años 70 (Holland y Conrad) (3)
4. El algoritmo genético y modelos evolutivos en VA (3)
5. Los modelos NK de Kauffmann (3)
6. Seleccion natural y autoorganizacion en la teoría de la evolución (3)
7. Selección natural y autoorganización en modelos artificiales (6)
8. Vida Artificial: Modelos de reproducción (3)