Departamentos: Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, Lógica y Filosofía de la Ciencia, Lenguajes y Sistemas Informáticos.
Profesores responsables
---------- Forwarded message ----------
Date: Wed, 10 Feb 1999 12:30:41 +0100 (MET)
Subject: informacion beca aeciLA OFICINA DE RELACIONES INTERNACIONALES DEL VICERRECTORADO DE
INVESTIGACION Y RELACIONES INTERNACIONALES LES INFORMA QUE CON FECHA 5 DE
FEBRERO SE HA PUBLICADO EN EL BOE. 031 PAG.:5505 A LA 5517 LA CONVOCATORIA
GENERAL DE BECAS PARA EXTRANJEROS -CURSO 99/2000. DIRIGIDA A LICENCIADOS Y
DOCTORES DE AMERICA LATINA, AFRICA, ASIA,OCEANIA Y EUROPEO, RECEPTORES DE
AYUDA OFICIAL AL DESARROLLO O DE PAISES EUROPEOS CON ECONOMIAS EN
TRANSICION. QUE DESEAN CURSAR CURSOS DE DOCTORADO O
INVESTIGACION.
Aquí está el documento del BOE para las becas mencionadas (formato PDF)
Este programa pretende ofrecer una introducción general a la problemática de los Sistemas Complejos en sus diversas manifestaciones: autoorganización, selección, adaptación, fractales, sistemas caóticos, redes neuronales, algoritmos genéticos y Vida Artificial. Junto al estudio de todos estos nuevos conceptos y herramientas y su aplicación a diferentes áreas, se pretende también ofrecer una visión integradora de la temática de los sistemas complejos desde la perspectiva de la Filosofía de la Ciencia y la Teoría de Sistemas.
El programa trata de ofrecer una introducción a una temática de gran novedad y de carácter interdisciplinario cuyo principal interés es el de complementar con nuevas herramientas y enfoques las metodologías clásicas. La problemática de los sistemas complejos tiene particular importancia tanto en los campos biológico, cognitivo y social, como, cada vez como mayor centralidad, en las propias ciencias físicas.
Estructura del programa y titulaciones a las que da acceso:
Este programa tiene como núcleo una serie de cursos destinados a establecer los planteamientos generales de los Sistemas Complejos, así como a explicar su historia, enraizada en la Teoría de Sistemas y la Cibernética, y su carácter inherentemente interdisciplinar.
Cubre cuatro grandes áreas, que se corresponden con las titulaciones de acceso al programa especificadas en el gráfico que sigue: Filosofía e Informática, Biología, CienciasFísico-Químicas y Sociología. Cada entrada da derecho a la obtención del título de Doctor/a con la misma denominación que la licenciatura (Por ejemplo: licenciada/o en Filosofía => doctor/a en Filosofía). Cursar el programa da derecho a la obtención de un Diploma de Estudios Avanzados en SistemasComplejos. Se admitirán hasta un total de 25 matrículas.
Las palabras clave que rodean al núcleo corresponden a los distintos temas tratados en los cursos. Para cada una de las áreas señaladas en el párrafo anterior, existen cursos específicos, y el resto del curriculum se completará de acuerdo a los intereses investigadores de cada alumna/o. Se pueden amortizar un máximo de 9 créditos por trabajos de investigación.
Información más detallada de la estructuración de los cursos así como su impartición.
Algunos eventos realizados y asociados al programa: