CURSO: HERRAMIENTAS PARA LA SIMULACIÓN DE SISTEMAS EN VIDA ARTIFICIAL
PROFESORA: BLANCA CASES GUTIERREZ
CARACTERÍSTICAS: Complementario, 3 créditos
1. Identificar los problemas que estudia la V.A. y las metodologías que se plantean para su resolución
2. Estudiar las herramientas computacionales teóricas, Autómatas y Gramáticas principalmente, desarrolladas en el ámbito de la Vida Artificial y de los Sistemas Multiagente.
3. Capacitar al alumnado en el manejo de las herramientas computacionales de simulación usadas en V.A.
4. Establecer la panorámica de los problemas abiertos.
1. Panorámica de la VA en el área de los Sistemas Complejos. Problemas, modelos y herramientas. (4)
2. Autómatas celulares y L-sistemas (3)
3. Algoritmos genéticos y Redes Neuronales aplicados a la simulación de la evolución de mundos artificiales. (5)
4. Modelos de comportamiento cooperativo: simulación de colonias de insectos y otros problemas. (4)
5. Modelos de emergencia de la comunicación (4)
6. L-sistemas y sistemas de funciones iteradas para la descripción de imágenes fractales Sistemas gramaticales para modelar la cooperación en sistemas multiagente (4)
7. Sistemas gramaticales para modelar la cooperación en sistemas multiagente (5)
8. Otros formalismos para modelar la cooperación (1)