El capítulo "Respuesta a las acciones del usuario sobre los controles", es el más importante, y dentro de este capítulo la primera página "Bases del nuevo modelo", que se debe leer con mucha atención. El resto de las páginas están diseñadas como un conjunto ejercicios resueltos que es mejor intentarlos hacer primero y luego, comprobar su solución. El capítulo termina con dos ejercicios ilustrativos que resumen esta parte fundamental del Curso, y que no debeís dejar de hacer por vosotros mismos.
1.- Creación de un interfaz gráfico de usuario. Paneles anidados
Cargar el proyecto welcome.jpr que está en el subdirectorio samples de JBuilder2. Seleccionar el fichero welcome.htm. Aparece una página web. Pulsar en el botón titulado Tutorials. Leer el tutorial Nested panel layout - Design a window with groups of controls.
Crear un applet con un interfaz similar exclusivamente con componentes AWT.
2.-Se ha creado la clase Regresion en la la página www.sc.ehu.es/sbweb/fisica/cursoJava/numerico/regresion/regresion.htm. Usar esta clase, para crear el el siguiente applet. Solamente se precisa la representación gráfica de los puntos experimentales y la recta de ajuste.
Tomar como modelo de interfaz gráfico de usuario el ejemplo completo los diagramas. El control área de texto es de difícil manejo, si después de intentarlo no se ve bien el canvas se recomienda copiar el código del interfaz gráfico del ejemplo completo diagramas y adapatarlo a este ejercicio.
Para extrer los datos introducidos del control área de texto y convertirlos en pares de números, estudiar la clase StringTokenizer.
3.-Crear un applet que simule el movimiento de la Luna alrededor de la Tierra.
La Tierra será un círculo de color azul situado en el centro del applet
La Luna describirá una órbita circular alrededor de la Tierra.
El fondo del applet será de color negro, estellado, las estrellas serán pequeños círculos que estarán distribuidos al azar, su radio y color serán también aleatorios.
La Luna mostrará sus fases durante una vuelta completa a la Tierra, para ello será necesario crear un mínimo de 10 imágenes de la Luna: luna llena (círculo de color amarillo), cuatro imágenes que representan a la luna en fase menguante, la luna nueva (circunferencia de color amarillo), y cuatro imágenes de la luna que representan la fase creciente.
Para evitaros el trabajo de crear las imágenes se pueden descargar las imágenes de las sucesivas fases de la luna lunas.ZIP