Medida del coeficiente de rozamiento estático y cinético
Medida del coeficiente estático y cinético
El sensor de fuerza se conecta al ordenador a través del puerto USB

Se empuja el bloque por medio del sensor
El programa DataStudio, representa la fuerza en N sobre el bloque, antes de deslizar y cuando desliza

Medida del peso del bloque

Cuando el cuerpo empieza a deslizar o está deslizando con velocidad constante.

-
Corcho sobre la superficie de la mesa
N=mg |
Fs |
Fk |
μs =Fs/N |
μk =Fk/N |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Valor medio |
|
|
|||
Error |
|
|
|||
Coeficiente cinético de rozamiento
- Movimiento hacia arriba
Un cuerpo de masa m sale de A y llega a B. Se desplaza d1 empleando un tiempo t1. La velocidad inicial v0 y la aceleración a1 son de signos contrarios.

| g=9.8 m/s2 | d1= | t1= | a1= | θ= | μk = |
- Movimiento hacia abajo
El mismo cuerpo parte de A en reposo y llega a B. Se desplaza d2 empleando un tiempo t2.

| g=9.8 m/s2 | d2= | t2= | a2= | θ= | μk = |
Fuerza de rozamiento proporcional a la velocidad
- Si lanzamos un cuerpo con velocidad v0 en un plano horizontal

La velocidad disminuye rápidamente con el tiempo hasta que después de un cierto tiempo (teóricamente infinito) se detiene.

- Se aplica una fuerza F y el móvil parte del reposo


Esta ecuación nos dice que se alcanza la velocidad límite v∞ después de un tiempo teóricamente infinito. Si representamos v en función del tiempo t la gráfica tienen una asíntota horizontal en v=v∞ .
