]> Gestión de emergencias
Siguiente Anterior

Gestión de emergencias (14 ECTS)

Psicología, seguridad y emergencias (3 ECTS)

Competencias/Descripción/Objetivos:

 

Temario:

  1. Bases psicológicas del comportamiento e interacción social
  2. Psicología social de la seguridad
  3. Mecanismos de defensa y otros mecanismos psicológicos
  4. Psicología de masas
  5. Afrontamiento del estrés postraumático

Metodología:

 

Sistema de evaluación:

 

Materiales de uso obligatorio

 

Bibliografía

Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (2001). Controlar en estrés sobre el terreno. Ginebra: Federación

Babette Rothschild (2009). Ayuda para el profesional de la Ayuda. Psicofisiología de la fatiga por compasión y del trauma vicario. Biblioteca de psicología, Dedclée de Brouwer

Centro de referencia para el Apoyo Psicológico de la Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. Psychological Firds Aid and Human Support

Cruz Roja Española (1998) Servicio Preventivos: Formación Básica en Socorros y Emergencias.

Ehrenreich, J (199). Coping with disarter

Engels, G (1994). El estrés del desastre. Efectos de la sensibilización psicosensorial en trabajadores de rescate. Avances de Psicología Clínica Latinoamericana 12, 121-130


Comunicación y atención al ciudadano (3 ECTS)

Competencias/Descripción/Objetivos:

 

Temario:

  1. Principios básicos de comunicación
  2. Comunicación institucional y medios de comunicación
  3. Atención a la víctima
  4. Tratamiento de las quejas
  5. Principios básicos de atención telefónica en situaciones de emergencias

Metodología:

 

Sistema de evaluación:

 

Materiales de uso obligatorio

Documentación elaborada por el profesorado.

Bibliografía

Caballo, V. Manual de evaluación y entrenamiento de las habilidades sociales. Madrid. Siglo XXI, 1993.

Ekman, P Cómo detectar mentiras. Barcelona. Paidós, 1991.

Rosenberg, Marshall B. Comunicación no violenta. Sabadell (Barcelona). Urano, 2000.

Waltzlavick,P y cols. Teoría de la comunicación humana. Barcelona. Herder, 1997.

Lecturas y videos para análisis y trabajo en aula.


Mando y control de operaciones (4 ECTS)

Competencias/Descripción/Objetivos:

 

Temario:

  1. Protección Civil
  2. Conceptos de mando y control
  3. Necesidades y cualidades del mando
  4. Niveles de mando y dirección. Tipos de toma de decisiones
  5. Control en Intervenciones
  6. Juicio Crítico
  7. Principios básicos de intervención
  8. Zonificación de la emergencia en el terreno
  9. Comunicaciones
  10. Incident Command System
  11. Gerencia por objetivos
  12. Plan de Acción
  13. Unidad y cadena de mando. Transferencia de mando. Flexibilidad organizativa.

Metodología:

 

Sistema de evaluación:

 

Materiales de uso obligatorio

 

Bibliografía

 

 

 


Técnicas de resolución de conflictos (4 ECTS)

Competencias/Descripción/Objetivos:

 

Temario:

  1. Comprensión del conflicto: orígenes y causas
  2. El conflicto y sus teorías
  3. Tipos y fuentes -Tratamiento y transformación de conflictos
  4. La mediación
  5. Concepto, ventajas, límites y técnicas
  6. Resolución de problemas y soluciones integradoras
  7. El mediador

Metodología:

 

Sistema de evaluación:

 

Materiales de uso obligatorio

 

Bibliografía

De Diego Vallejo, Raúl y Guillén Gestoso, Carlos. "MEDIACIÓN. Proceso, tácticas y técnicas". Ed. Pirámide. Madrid. 2008 (1ª edición 2006).

Folger, Joseph P. y Jones, Tricia S. "Nuevas Direcciones en Mediación. Investigación y perspectivas comunicacionales". Ed. Paidós. Barcelona 1997 (1ª edición en inglés 1994).

Guerra, J.; Lerma, A.; Haranburu, M.: Técnicas Psicológicas de rescate en intentos de suicidio, Emergencias 2010; 22: 301-306

Guerra, J.; Lerma, A.; Haranburu, M.; Escalante, M.: Psicología de emergencias: ¿Qué se puede hacer ante una amenaza de suicidio? Protocolo psicológico de actuación, INTERPSIQUIS. -1; (2010) En: psiquiatria.com.

 

Siguiente Anterior