]> El riesgo tecnológico y los nuevos delitos
Siguiente Anterior

El riesgo tecnológico y los nuevos delitos (9 ECTS)

Ciberdelincuencia (3 ECTS)

Competencias/Descripción/Objetivos:

 

Temario:

 

Metodología:

 

Sistema de evaluación:

 

Materiales de uso obligatorio

 

Bibliografía

GÓMEZ TOMILLO, M., Responsabilidad penal y civil por delitos a través de Internet. Especial consideración del caso de los proveedores de contenidos, servicios, acceso y enlaces, Aranzadi, 2006.

MIR PUIG, S. (Coord.), Delincuencia informática, PPU, 1992.

MORALES PRATS, F. (coord.)/Morales García, O. (coord.), Contenidos ilícitos y responsabilidad de los prestadores de servicios de Internet, Aranzadi, 2002.

MORANT VIDAL, J., Protección penal de la intimidad frente a las nuevas tecnologías, Tirant lo Blanch, 2003.

MORILLAS FERNÁNDEZ, D.L., Análisis dogmático y criminológico de los delitos de pornografía infantil. Especial consideración de las modalidades comisivas relacionadas con Internet, Dykinson, 2005.

ORTS BERENGUER, E./ROIG TORRES, M., Delitos informáticos y delitos comunes cometidos a través de la informática, Tirant lo Blanch, 2001.

PLAZA PENADES, J. (Coord.), Cuestiones actuales de derecho y tecnologías de la información y telecomunicación (TICS), Aranzadi, 2006.

MATA Y MARTÍN, R. M., Estafa convencional, estafa informática y robo en el ámbito de los medios
electrónicos de pago. El uso fraudulento de tarjetas y otros instrumentos de pago, Aranzadi, 2007.

MATA Y MARTÍN, R. M., Delincuencia informática y Derecho penal, Edisofer, 2001.

MIRÓ LLINARES, F., Internet y delitos contra la propiedad intelectual, Sociedad General de Autores, 2005.

MIRÓ LLINARES, F., La protección penal de la propiedad intelectual en la sociedad de la información, Dykinson, 2003.

MORÓN LERMA, E., Internet y Derecho Penal: hacking y otras conductas ilícitas en la red, Aranzadi, 2ª ed., 2002.

ROMEO CASABONA, C. M. (Coord.), El Cibercrimen: Nuevos retos jurídico-penales, nuevas respuestas político-criminales, Comares, 2006.

ROVIRA DEL CANTO, E., Delincuencia informática y fraudes informáticos, Comares, 2002.

RUEDA MARTÍN, M. A., Protección penal de la intimidad personal e informática, Atelier, 2004.

RUIZ MARCO, Los delitos contra la intimidad. Especial referencia a los ataques cometidos a través de la informática, Colex, 2001.

SIERRA LÓPEZ, M. V, Análisis jurídico-penal de la publicidad engañosa en Internet, Tirant lo Blanch, 2003.

YAR, M. Cybercrime and society, SAGE, 2006.

ZÚÑIGA RODRÍGUEZ, L. (dir.) MÉNDEZ RODRÍGUEZ, C. (dir.)/DIEGO DÍAZ SANTOS, R. (dir.), Derecho penal, sociedad y nuevas tecnologías, Colex, 2001.

FERNÁNDEZ TERUELO, J. G., Cibercrimen, los delitos cometidos a través de Internet: estafas, distribución de pornografía infantil¿, Constitutio Criminalis Carolina, 2007.

GARCÍA GONZÁLEZ, J. (Coord.), Ciberacoso: la tutela penal de la intimidad, la integridad y la libertad sexual en Internet, Tirant lo Blanch, 2010.

AAVV., Delito e informática: algunos aspectos, Universidad de Deusto, 2007.

AAVV., Delitos Contra y a través de las nuevas tecnologías ¿Cómo reducir su impunidad?, Consejo General del Poder Judicial, 2006.

AAVV., Derecho a la intimidad y nuevas tecnologías, Consejo General del Poder Judicial, 2004.

AAVV., Internet y Derecho Penal, Cuadernos de Derecho Penal, Consejo General del Poder Judicial, 2001.

CASANOVAS ROMEU, P. (Coord.), Internet y pluralismo jurídico: formas emergentes de regulación, Comares, 2003.

DE LA CUESTA ARZAMENDI (Dir.)/ DE LA MATA BARRANCO (Coord.), Derecho penal informático, Aranzadi, 2010.

GALÁN MUÑOZ, A., El fraude y la estafa en los sistemas informáticos, Tirant lo Blanch, 2005.


Juego y espectáculos. Juego on-line (2 ECTS)

Competencias/Descripción/Objetivos:

Temario:

 

Metodología:

 

Sistema de evaluación:

 

Materiales de uso obligatorio

 

Bibliografía

 


Acoso moral:  bullying, mobbing, ciberacoso (2 ECTS)

Competencias/Descripción/Objetivos:

Temario:

 

Metodología:

 

Sistema de evaluación:

 

Materiales de uso obligatorio

 

Bibliografía

Ararteko Informe. "Convivencia y conflicto en los centros educativos". 2006.

Ararteko. "Ciberbullying. Guía rápida para la prevención del acoso por medio de las nuevas tecnologías". 2008

Avilés Martínez, José María. "La Intimidación y el Maltrato en los Centros Escolares (Bullying)". Amaru Ediciones (está e PDF en diferentes direcciones de internet).

López Cabarcos, M.A. "Mobbing. Cómo prevenir, identificar y solucionar el acoso psicológico en el trabajo" Ed. Pirámide. 2008.

 


Delitos económicos (2 ECTS)

Competencias/Descripción/Objetivos:

Temario:

 

Metodología:

 

Sistema de evaluación:

 

Materiales de uso obligatorio

 

Bibliografía

BAJO FERNÁNDEZ, M./BACIGALUPO SAGESSE, S. Derecho penal económico. Madrid, 2001.

GÓMEZ BENÍTEZ, J.M. Curso de Derecho penal de los negocios a través de casos. Madrid, 2001.

JUANES PÉREZ/CORTÉS BECHIARELLI/HURTADO ADRIÁN/DE LA MATA BARRANCO. - Reforma del Código Penal. Perspectiva económica tras la entrada en vigor de la LO 5/2010, de 22 de junio. Situación jurídico-penal del empresario. Madrid, 2011.

MARTÍNEZ-BUJÁN PÉREZ, C. Derecho penal económico y de la empresa. Parte especial. 2ª ed. Valencia, 2005.

MARTÍNEZ-BUJÁN PÉREZ, C. Derecho penal económico y de la Empresa. Parte general. 2ª Edición. Valencia, 2007.

 

Siguiente Anterior