Test con el estado de
programa
El programa se puede comprobar visualizando para cada instrucción el estado
del programa (RLO, bit de estado) o el contenido de la ficha en cuestión. El
volumen de la información visualizada se define en la ficha "AWL" del
cuadro de diálogo "Preferencias". Dicho cuadro de diálogo se abre
con el comando de menú Herramientas > Preferencias en la ventana
"KOP/AWL/FUP: Programar bloques".
Requisitos
Para poder visualizar el estado del programa se deberán cumplir los
siguientes requisitos:
· El bloque se deberá haber guardado sin errores, cargándose
posteriormente en la CPU.
· La CPU deberá estar en servicio y el programa de usuario se deberá estar
ejecutando.
· El bloque está abierto online.
Procedimiento básico para observar el estado del programa:
No es aconsejable llamar y comprobar inmediatamente todo el programa, sino
llamar y comprobar los bloques uno por uno. Comience con los bloques lógicos
subordinados, es decir, compruebe los bloques que se encuentran en el último
nivel de la jerarquía de llamada, p.ej. llamándolos en el OB1 y preparando el
entorno del test para el bloque con la función Observar y forzar variables.
Para comprobar mediante el estado del programa, posicionar puntos de parada y
ejecutar el programa por etapas tiene que estar ajustado el modo de
funcionamiento "Test" (véase el comando de menú Test > Modo de
funcionamiento). Dichas funciones de test no se pueden llevar a cabo en el
modo "Proceso".
|