Las funciones de información se encuentran a la disposición en la ficha de
ese mismo nombre en el cuadro de diálogo "Información del módulo".
En un caso concreto se visualizan únicamente las fichas apropiadas para el
módulo seleccionado. Dichas posibles funciones son las siguientes:
Función |
Información |
Aplicación |
General |
Datos de identificación del módulo seleccionado, p.ej.
tipo, referencia, versión, estado, slot en el bastidor. |
La información online del módulo físico se puede comparar
con los datos del módulo configurado. |
Búfer de diagnóstico |
Panorámica de los eventos residentes en el búfer de
diagnóstico e informaciones detalladas sobre el evento seleccionado |
Para evaluar la causa del STOP de una CPU y los eventos que
se han presentado en el módulo seleccionado. Gracias al búfer de
diagnóstico, los errores de sistema se pueden evaluar incluso al cabo de
un tiempo prolongado para averiguar la causa de un STOP o para determinar
e interpretar la aparición de determinados eventos de diagnóstico. |
Alarma de diagnóstico |
Datos de diagnóstico del módulo seleccionado |
Para averiguar la causa del fallo de un módulo |
Diagnóstico del esclavo DP |
Datos de diagnóstico del esclavo DP seleccionado |
Para averiguar la causa del fallo de un esclavo DP |
Memoria |
Utilización actual de la memoria de trabajo y de la memoria
de carga de la CPU seleccionada o del módulo de función (FM) M7 |
Antes de transferir bloques nuevos o ampliados a una CPU,
con objeto de comprobar si en dicha CPU/FM se dispone de suficiente
memoria de carga, así como para comprimir el contenido de la memoria. |
Tiempo de ciclo |
Duración del ciclo máximo, mínimo y del último ciclo de
la CPU seleccionada o del módulo de función (FM) M7. |
Para comprobar el tiempo de ciclo mínimo parametrizado,
así como los tiempos de ciclo máximo y actual. |
Sistema de reloj |
Hora actual, horas de funcionamiento e informaciones
respecto a la sincronización del reloj (intervalos de sincronización) |
Para visualizar la hora y la fecha de un módulo y para
comprobar la sincronización del reloj |
Datos característicos |
Capacidad de memoria, áreas de operandos y bloques
disponibles del módulo (CPU o FM) seleccionado |
Antes y durante la creación de un programa de usuario y
para comprobar si la CPU cumple los requisitos para poder ejecutar dicho
programa, p.ej. respecto a la memoria de carga o al tamaño de la imagen
del proceso. |
"Bloques" (activable
desde la ficha "Datos característicos") |
Visualización de todos los tipos de bloques que ofrece el
módulo seleccionado. Lista de los OBs, SFBs y SFCs que se pueden utilizar
en el módulo en cuestión |
Para comprobar cuáles bloques estándar puede contener o
llamar su programa de usuario para poder ejecutarse en la CPU
seleccionada. |
Comunicación |
Las velocidades de transferencia, los enlaces, la carga de
la comunicación, así como el tamaño máximo de los telegramas en el bus
K del módulo seleccionado. |
Para determinar cuántos y qué enlaces de la CPU o del FM
M7 son posibles o están ocupados. |
Pilas |
Ficha Pilas: sólo se puede activar en estado operativo STOP
o PARADA. Se muestra la pila BSTACK del módulo seleccionado. Puede leer
además las pilas USTACK y LSTACK y saltar a la posición donde se ha
producido el error en el bloque interrumpido. |
Para averiguar la causa de un cambio a modo STOP y para
corregir un bloque. |