Alarma de diagnóstico



El sistema operativo de la CPU llama el OB 82 cuando en un módulo diagnosticable, para el cual se ha habilitado la alarma de diagnóstico, detecta un error y al eliminarse dicho error (llamada en caso de evento entrante y saliente).

Programar el OB 82

El OB 82 se debe generar como objeto en el programa S7 con ayuda de STEP 7. Escribir el programa, que se debe ejecutar en el OB 82, en el bloque generado y cargarlo en la CPU como parte del programa de usuario. El OB 82 se puede utilizar, p. ej., para evaluar la información de arranque del OB 82 o para efectuar un diagnóstico exacto del error ocurrido.

Cuando se dispara una alarma de diagnóstico, el módulo averiado registra  automáticamente 4 bytes de datos de diagnóstico, así como su dirección inicial, en la información de arranque del OB de tratamiento de alarmas de diagnóstico y en el búfer de diagnóstico. Esto permite saber en qué módulo y cuándo ocurrió el error.

Otros datos de diagnóstico del módulo averiado (en qué canal ha ocurrido el error, qué tipo de error es) se pueden evaluar con un programa correspondiente en el OB82. La SFC 51 RDSYSST permite leer los datos de diagnóstico del módulo y con la SFC 52 WR_USRMSG se pueden registrar estas informaciones en el búfer de diagnóstico. Además, el mensaje de  diagnóstico autodefinido adicionalmente se puede enviar a un visualizador registrado. Si no se programa el OB 82, entonces la CPU cambia al estado de operación "STOP" al activarse una alarma de diagnóstico.