|
![]() ![]() ![]() ![]()
|
Accionadores y preaccionadores
Como
las personas necesitan de los sentidos para percibir, lo que ocurre en su
entorno, los sistemas automatizados precisan de los transductores para adquirir
información de:
Los
transductores se pueden clasificar en función del tipo de señal que transmiten
en:
Algunos
de los transductores más utilizados son: Final de carrera, fotocélulas,
pulsadores, encoders, etc. Accionadores
y Preaccionadores Un
accionador transforma la energía de salida del automatismo en otra útil para
el entorno industrial de trabajo. Los
accionadores pueden ser clasificados en eléctricos, neumáticos e hidráulicos. Los
accionadores más utilizados en la industria son: Cilindros, motores de
corriente alterna, motores de corriente continua, etc. Los accionadores son gobernados por la parte de mando, sin
embargo, pueden estar bajo el control directo de la misma o bien requerir algún
preaccionamiento para amplificar la señal de mando. Esta preamplificación se
traduce en establecer o interrumpir la circulación de energía desde la
fuente al accionador. Los preaccionadores disponen de: Parte
de mando o de control que se encarga de conmutar la conexión eléctrica, hidráulica
o neumática entre los cables o conductores del circuito de potencia. |