|
![]() ![]() ![]() ![]()
|
El término estructura externa o configuración externa de un autómata
programable industrial se refiere al aspecto físico exterior del mismo, bloques
o elementos en que está dividido. Actualmente son tres las estructuras más
significativas que existen en el mercado:
Este tipo de autómatas se distingue por presentar en un solo bloque todos sus
elementos, esto es, fuente de alimentación, CPU, memorias, entradas/salidas,
etc.. Son los
autómatas de gama baja o nanoautómatas los que suelen tener una estructura
compacta. Su potencia de proceso suele ser muy limitada dedicándose a controlar
máquinas muy pequeñas o cuadros de mando.
Se
caracteriza por separar las E/S del resto del autómata, de tal forma que en un
bloque compacto están reunidas las CPU, memoria de usuario o de programa y
fuente de alimentación y separadamente las unidades de E/S . Son los
autómatas de gama media los que suelen tener una estructura semimodular
(Americana).
Su
característica principal es la de que existe un módulo para cada uno de los
diferentes elementos que componen el autómata como puede ser una fuente de
alimentación, CPU, E/S, etc. La sujeción de los mismos se hace por carril
DIN, placa perforada o sobre RACK, en donde va alojado el BUS externo de
unión de los distintos módulos que lo componen. Son los autómatas de gama alta los que suelen tener una estructura
modular, que permiten una gran flexibilidad en su constitución. |