Introducción
Conceptos generales
Introducción
Es un lenguaje gráfico, derivado del lenguaje de relés, que mediante símbolos
representa contactos, solenoides... . Su principal ventaja es que los símbolos
básicos están normalizados según normas NEMA y son empleados por todos los
fabricantes.
Los símbolos básicos son:

Los elementos básicos que configuran la función se representan entre
dos líneas verticales que simbolizan las líneas de alimentación.
Para las líneas de función más complejas como temporizadores,
registros de desplazamiento, etc, se emplea el formato de bloques. Estos no están
formalizados, aunque guardan una gran similitud entre sí para distintos
fabricantes y resultan mucho mas expresivos que si se utiliza para el mismo fin
el lenguaje en lista de instrucciones o mnemónico.
Conceptos generales
Un programa en esquema de
contactos, la constituyen una serie de ramas de contactos.
Una rama esta compuesta de una
serie de contactos, conectados en serie o en paralelo que dan origen a una salida que bien puede ser una bobina o una
función especial.

El flujo de la señal va de
izquierda a derecha y de arriba abajo.
A una rama de circuito en
esquema de contactos le corresponde una secuencia de instrucciones en forma mnemónica.
Todas las ramas de circuito se
inician con una instrucción LOAD.

Una bobina no puede venir conectada directamente de la barra de inicio.
En tal caso es necesario interponer un contacto siempre cerrado.
A la derecha de una bobina no es posible programar ningún contacto.
El número de contactos posibles en serie o en paralelo es prácticamente
ilimitado.
Es posible colocar en paralelo 2 o más bobinas.
