IV Jornadas Nacionales de Docencia e Investigación en Educación Comparada
Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación de la Universidad de Valencia
15-16 de septiembre de 2011
Sesión 1: Cartografía académica de la Educación Comparada en la Universidad Española en el contexto del nuevo Espacio Europeo de Educación Superior.
· Cartografía académica de la Educación Comparada en la Universidad Española en el contexto del nuevo Espacio Europeo de Educación Superior: Luis Miguel Lázaro Lorente; Ana Ancheta Arrabal, Miriam García Lorente.
· Situación de la educación comparada y materias afines en las etapas previa y posterior a la implantación de los grados y postgrados en la facultad de educación de la universidad de Murcia: Amalia Ayala de la Peña
· EC y materias afines. Antes y después de Bolonia en la Universidad Pablo de Olavide: Mª Teresa Terrón
· Pasado, presente y futuro de la Educación Comparada en la Universidad de Sevilla: Encarnación Sánchez Lissen
Sesión 2: «Syllabus» y materiales docentes de la oferta educativa del ámbito de Educación Comparada en las universidades españolas en los estudios de Grado y Posgrado.
· Docencia y oferta educativa del ámbito de Educación Comparada en las universidades españolas en los estudios de Grado y Posgrado: Diego Sevilla, Antonio Luzón y Mónica Torres
· La docencia de la educación internacional y comparada en la formación de magíster y doctor en educación: Caso Venezuela: Antonio Fughet
· Presencia de la Educación Comparada en los nuevos Grados y Masters de la Universidad de Valencia: Joan Mª Senent
Sesión 3: Nuevas tecnologías en la actividad docente, experiencias de innovación educativa y buenas prácticas en el terreno de la Educación Comparada.
· Las TICs en la actividad docente: nuevas prácticas en la educación comparada: Vicent LLorent
· Educación Comparada en la Universidad de Oviedo: Carmen Mª Fernández
Sesión 4: Líneas de investigación en Educación Comparada desarrolladas actualmente en los diferentes Departamentos universitarios españoles.
· La investigación en educación comparada e internacional en España. Temas y enfoques: Leoncio Vega Gil
· Formación pedagógica de profesores de enseñanza secundaria y gobernanza. Estudio comparado España, Italia, Francia y Portugal: Belén Espejo Villar