HACE MÁS DE
65 MILLONES DE AÑOS
|
|
Los Primeros Dinosaurios |
|
Los dinosaurios más antiguos conocidos provienen de
Sudamérica. A finales del Triásico, Eoraptor ("reptil
del alba") y los herrerasaurios eran componentes menores de las faunas
de reptiles. |
|
|
|
Los rasgos anatómicos primitivos
de Eoraptor nos informan de cómo era el dinosaurio ancestral:
un carnívoro bípedo de pequeño tamaño.
|
|
|
|
Los herrerasaurios fueron los
dinosaurios carnívoros dominantes a finales del Triásico.
En la imagen, cráneo de Herrerasaurus.
|
|
|
Allosaurus |
|
Allosaurus vivió a finales del Jurásico (hace
unos 150 millones de años) en Norteamérica, África
y Europa. Era un depredador de gran tamaño. Una característica
anatómica que permite diferenciarlo de Tyrannosaurus es que sus manos
poseen tres dedos (sólo dos en T.rex). |
|
|
|
El cráneo de Allosaurus puede
reconocerse por la presencia de dos protuberancias óseas
por encima de las órbitas.
|
|
|
Las garras curvadas de Allosaurus,
de 17cm de longitud, estaban cubiertas por un estuche córneo
en vida del animal.
|
|
|
El origen de las aves |
|
Archaeopteryx ("ala antigua") presenta una mezcla
de caracteres que lo convierten en el "eslabón perdido"
entre dinosaurios y aves. Archaeopteryx es un ave primitiva ya que carece
de ciertas novedades evolutivas que poseen todas las aves modernas (esternón
con quilla, pigostilo, etc.). Del tamaño de un pollo, Archaeopteryx
era probablemente un volador activo aunque sus capacidades para aterrizar
y maniobrar en el aire debían ser limitadas.
Las aves están estrechamente emparentadas con los dinosaurios carnívoros. |
|
|
|
Esqueleto fósil de Iberomesornis
("ave intermedia de Iberia"), del tamaño de un
gorrión, descubierto en el yacimiento cretácico (hace
120 millones de años) de Las Hoyas, Cuenca.
|
|
|
Archaeopteryx es el ave más
antigua y uno de los fósiles de vertebrados más
famosos y preciados que existen. Proviene del Jurásico
superior (hace 150 millones de años) de Baviera, en Alemania.
|
|
|
Deinonychus |
|
Con una longitud de 3 metros y una altura ligeramente inferior
a la de un hombre, Deinonychus era un depredador bípedo de unos 60Kg
de peso. Proviene de sedimentos del Cretácico inferior de Norteamérica,
cuya antigüedad es de 115 millones de años.
Los dromeosaurios eran cazadores ágiles y rápidos. Estaban
capacitados para correr y saltar con destreza, utilizando su larga cola
rígida como balancín. Sus principales armas de ataque eran
los dientes y las garras, sobre todo una gran garra en forma de hoz que
tenían en el pie. |
|
|
Cráneo de Deinonychus y
extremidades anterior es mostrando las garras. El hallazgo de
Deinonychus en los años 60 puso de moda la hipótesis
del origen dinosauriano de las aves.
|
|
|
Tyrannosaurus |
|
Tyrannosaurus rex ("el rey de los reptiles tiranos")
es el más grande de los tiranosaurios, los megadepredadores del Cretácico
superior. Medía unos 13 metros de longitud y pesaba alrededor de
5 toneladas. T.rex debió ser un cazador activo, como lo sugiere el
hecho de presentar una visión frontal y pro-bablemente estereoscópica
(para calcular las distancias).
Los esqueletos descubiertos en Estados Unidos y Canadá muestran que
las hembras T.rex eran un poco más grandes y robustas que los machos. |