Objetivo didáctico: Reflexionar acerca de las experiencias
adquiridas en la exposición Dinosauria 2001. |
|
![]() |
Escríbele una carta a un amigo que tienes en China. Cuéntale como era la exposición Dinosauria 2001, que tal lo pasaste. |
Objetivo didáctico: Reflexionar sobre el proceso
de aprendizaje personal |
|
![]() |
Repasa los ejercicios que hiciste antes de ir a la exposición. ¿Has aprendido algo? ¿qué? ( no tiene porqué ser algo de dinosaurios. Puede ser, por ejemplo, cómo hay que estar en un museo, qué se debe y qué no se debe) |
a.
|
¿Se cumplió lo que esperabas? |
b.
|
¿Qué fue lo que más te gustó? |
c.
|
¿Y lo que menos? |
Objetivo específico: Interiorizar la noción
del tiempo, relacionando distintas unidades de medida temporales. |
|
![]() |
Sitúa en la siguiente tabla del tiempo las siguientes fechas: |
o Los primeros seres vivos aparecieron hace 3.500 millones de años | |
o Vivieron el los océanos hasta hace 570 millones de años | |
o Los dinosaurios vivieron en el Mesozoico | |
o El hombre apareció hace 200.000 años. | |
![]() |
|
Responde a las siguientes preguntas: | |
o ¿En qué periodo surgieron los primeros seres vivos? ¿En qué era? | |
o ¿Hace cuántos años vivían los dinosaurios? | |
o ¿En qué periodo aparecieron los dinosaurios? | |
Objetivo didáctico: Analizar características
de los dinosaurios y las aves e indicar similitudes y diferencias entre
ellos |
|
![]() |
Responde a las siguientes preguntas: |
a.
|
¿En qué se parecen los dinosaurios y las aves? |
b.
|
¿Ambos tienen dientes? ¿Y garras? ¿Ponen huevos? ¿Qué comen? |
c.
|
Las aves tienen dos patas. ¿Cuántas patas tenían los dinosaurios? ¿Todos? |
Objetivos didácticos: Analizar las características
entre los dinosaurios y los reptiles, indicando similitudes y diferencias
entre ellos. |
|
![]() |
Ahora compara los dinosaurios con los reptiles actuales. ¿En qué se parecen? (Recuerda lo que hemos comparado con las aves) |
Objetivos didácticos: analizar las características
de los dinosaurios y comparar las semejanzas y las diferencias con el
robot. |
|
![]() |
Hemos visto en el Kutxaespacio un robot para ver cómo se mueven los dinosaurios. ¿Qué es lo que tenían los verdaderos dinosaurios en vez de esto? Y cómo lo movían? |
Objetivos didácticos: conocer el origen del nombre
de los dinosaurios. |
|
![]() |
A la hora de poner un nombre a un dinosaurio se hace de alguno de estos modos: |
a.
|
Dónde se encontró |
b.
|
Quién fue el descubridor |
c.
|
A qué se parece |
d.
|
Alguna característica |
e.
|
Elige un dinosaurio e intenta averiguar de dónde procede el nombre. ¿Qué idioma se utiliza para ello? |
Objetivo didáctico: Desarrollar la creatividad de
los alumnos |
|
![]() |
Ahora crea nombres divertidos de dinosaurios, dos de cada grupo. Por ejemplo, el dinosaurio que juega al baloncesto: el canastasaurus. |
a.
|
Dónde fueron descubiertos: |
b.
|
Quién los descubrió: |
c.
|
Su aspecto: |
d.
|
Alguna característica: |
Objetivo didáctico: Crear una historia, desarrollar
la creatividad |
|
![]() |
Vamos a escribir la historia de Angor. Juntaros en grupos de cinco alumnos, y cada uno tendrá que escribir una frase, continuando la historia. Decidid que tipo de dinosaurio es, y no olvidéis hacer una descripción al principio. Al final cada grupo leerá la historia que ha escrito a los demás alumnos de la clase. |
Objetivo didáctico: Rellenar las frases dando sentido
a las palabras. |
|
![]() |
Completa las frases con la palabra que falta. Esta palabra aparece delante de la frase con las letras cambiadas. |
![]() |
P L E T I R : El dinosaurio era un____________, al igual que la serpiente. |
![]() |
B I H E R S O R V O : Los dinosaurios que comían plantas eran ____________ |
![]() |
T E N S I D E : Los dinosaurios carnívoros los utilizaban para atacar a sus presas |
![]() |
R U J A S I C O : El periodo ____________ abundaban los dinosaurios |
![]() |
U S A N N O R T Y R A S U : El dinosaurio mas famoso, aunque no el más grande, es el ________________ Rex. |
Objetivo didáctico: Utilizar distintas unidades de
longitud, comparándolos con materiales de la vida cotidiana. |
|
![]() |
Rellena la siguiente tabla. Ten en cuenta que un coche mide más o menos cuatro metros, y un autobús 12 metros. |
1 Coche = 4 Metros | |
1 Autobús = 12 Metros | |
![]() |
|
Ordena los dinosaurios de mayor a menor longitud. | |
1.
|
|
2.
|
|
3.
|
|
4.
|
|
5.
|
|
6.
|
|
7.
|
|
8.
|
|
9.
|
|
10.
|
|
Objetivo didáctico: Calcular el tamaño de
los dinosaurios gráficamente |
|
![]() |
Rellena la siguiente tabla, dibujando los cuadraditos, con la longitud de los dinosaurios. Ten en cuenta que cada cuadradito vale medio metro. |
|
|
1.
|
Cual era el dinosaurio más alto del Kutxaespacio? _______________ |
2.
|
Y cual era el más pequeño? _______________________ |
Objetivo específico: Comparar las ideas previas acerca
de los dinosaurios con las actuales mediante el dibujo. |
||
![]() |
Dibuja un dinosaurio. Ten en cuenta que no se sabe de qué color era, a pesar de que generalmente aparece de color verde. Esto es debido a que la piel de los dinosaurios se conserva peor que, por ejemplo, los huesos. Por ello, dibújalo del color que tú quieras. | |
o Luego compáralo con el que hiciste antes de ir al Kutxaespacio. | ||
|
||
Objetivo específico: Reconocer e imitar las características
de los dinosaurios. |
|
![]() |
Organizad un desfile de dinosaurios. Cada uno tendrá que elegir un dinosaurio e intentar copiar sus características. Por ejemplo, el Triceratops tendrá que llevar tres cuernos. |
Objetivo específico: Tratar de construir huellas
de dinosaurios |
|
![]() |
Cread huellas de dinosaurios utilizando arcilla, y pintadlo cuando se seque. |
Objetivo específico: Reflexionar
sobre la extinción de los animales y la influencia del hombre en
ellos. Contenido: actitudinal |
|
Objetivo específico: Tratar de construir huellas
de dinosaurios |
|
![]() |
Los dinosaurios desaparecieron hace 65 millones de años, pero no fueron los únicos. ¿Conoces algún animal que esté en peligro de extinción hoy en día? Por qué lo está? |
a. ¿Es importante que estos animales no desaparezcan? ¿por qué? | |
b. ¿Que podemos hacer para evitarlo? | |
Objetivo específico: Reflexionar sobre la importancia
de preservar los restos de nuestro pasado |
|
![]() |
Imagínate que empiezan ha construir una autopista en tu pueblo o ciudad, y que allí aparecen unos fósiles de dinosaurios. Repartid la clase en dos grupos, unos serán los paleontólogos y los otros los constructores, y haced un debate para decidir si hay que seguir con la autopista o no. Intentad dar la mayor cantidad de argumentos que se os ocurra. ¿Por qué importante cuidar de los restos del pasado que tenemos? |