ACTIVIDADES
PARA REALIZAR ANTES DE LA VISITA
|
|
1.
ACTIVIDAD: ¿DONDE ESTÁN LOS IMANES? |
 |
¿Tienes algún imán en casa?, ¿Para qué
lo utilizas? |
|
2.
ACTIVIDAD: ¿ATRACCIÓN O REPULSIÓN? |
 |
¿Entre qué pareja de imanes habrá una atracción?
¿Y una separación?
|
|
|
3.
ACTIVIDAD: ROMPIENDO IMANES |
 |
En el dibujo podemos apreciar un imán. Si lo partimos por la mitad,
¿Cómo quedarán los polos del imán? |

|
|
|
4.
ACTIVIDAD: LA ELECTRICIDAD EN CASA |
 |
¿Cuántos enchufes o instalaciones eléctricas crees
que hay en tu casa? ¿Qué sucede si encendemos todos los
aparatos eléctricos a la vez?
|
|
5.
ACTIVIDAD: ¿QUÉ PASARÍA SIN LA ELECTRICIDAD? |
 |
¿Qué consecuencias tendría el corte de luz o electricidad
durante una semana?
|
|
6.
ACTIVIDAD: ¡¡¡CUIDADO!!! |
 |
Entre las siguientes frases di cuáles son verdaderas y cuáles
falsas:
|
|
a. Si tienes los pies y las manos mojadas es peligroso andar con aparatos
eléctricos.
b. Abrir el frigorífico con los pies mojados no es peligroso.
c. Cuando hay tormenta es recomendable ponerse debajo de un árbol.
d. Los enchufes no son peligros para los niños pequeños.
e. Si nos vamos de camping hay que poner una patata encima de la tienda
para protegerse de los relámpagos.
f. Meter objetos de madera en los enchufes es más peligroso que
meter objetos metálicos.
g. Para desconectar los aparatos eléctricos hay que tirar del
cable.
h. Es peligroso utilizar ladrones en los enchufes.
|
|
7.
ACTIVIDAD: EN BUSCA DE LA ELECTRICIDAD |
 |
Les pediremos a los alumnos que traigan revistas o periódicos
que contengan fotos de aparatos eléctricos. Después, dependiendo
de los criterios que ellos quieran, harán una clasificación.
|
|
|
8.
ACTIVIDAD: LUZ GENERADA POR PEDALEO |
 |
¿Te has parado a pensar alguna vez cómo funciona la luz
de una bicicleta? ¿Por qué no utiliza pilas? Explica cómo
se genera la luz de tu bicicleta.
|
|
|
|
9.
ACTIVIDAD: EL TIMBRE DE CASA |
 |
Experimento: El timbre de casa
|
Para entender el funcionamiento del timbre proponemos
hacer un experimento. Los timbres como este, tienen un imán especial,
se le llama electroimán y con solo apretar el botón
funciona. Para comprobar lo dicho anteriormente utilizando los materiales
que te presentamos a continuación, vamos a hacer un electroimán: |
- Una pila de 4,5 v.
- Un cable de cobre cubierto de plástico
- Un clavo de hierro largo (5-6 cm.) |
|
Estos son los pasos a seguir:
1.- Enrolla el cable alrededor del clavo, pela los extremos y conéctalos
a la pila.
2.- El clavo se transforma en un imán (electroimán) y atrae
objetos de hierro.
3.- Por último decir que si desconectamos un extremo del cable
de la pila, la corriente se cortará y el electroimán no
funcionará.
|
|