ACTIVIDADES PARA REALIZAR DURANTE LA VISITA
Estás en Nave Tierra. Has de saber que en uno de los módulos de la sala viven Kixko y sus amigos. A ver si encuentras cuál es ese módulo. ¿Sabes cuál es? ¡¡Intenta encontrarlo!!
6. ACTIVIDAD: NUBES
En este módulo recomendamos que sea el profesor quien experiente primero, porque en algunos casos los alumnos no llegan al módulo. El profesor debe coger el aro que hay en la mitad del módulo con ambas manos y moverlo arriba y abajo, formando una nube.
Responde las siguientes preguntas:

1.- ¿Qué es lo que sucede?

2.- ¿Cómo se llama el módulo?

 
7. ACTIVIDAD: EL FAMOSO EFECTO INVERNADERO
Toca los dos mundos metiendo la mano en ellos:

- ¿Qué diferencia has notado?
- ¿De dónde proviene el calor?
- ¿Por qué se da esa diferencia?

El profesor puede explicar que el cristal que cubre la esfera no deja que el calor salga fuera. Añadir que el mundo también está cubierto por una capa que no es de cristal sino de gas (la atmósfera), y que dicha capa mantiene el calor dentro del planeta.

 
8. ACTIVIDAD: LAS LATITUDES DE LA VIDA
En el panel que tienes delante hay un mapamundi. Mueve la barra de metal a las diferentes zonas del mundo, observando y escuchando los diferentes animales que aparecen en ellas. Escribe los animales que pertenecen a las zonas que te señalamos a continuación:
 

- Tundra
- Taiga
- Bosque
- Zarza
- Desierto
- Sabana
- Selva
- Monte
- Pasto

 
9. ACTIVIDAD: HACIENDO CAMINO AL ANDAR
Sigue los pasos que te indicamos a continuación:
 

1. Observa el recorrido del agua.

2. Borra el camino marcado alisando la arena.

3. Observa el nuevo camino que hace el agua.

4. ¿Qué otro nombre le pondrías a este módulo? ¿Por qué ese nombre?

 
10. ACTIVIDAD: AIRE FLOTANDO EN EL AIRE
Responde a las siguientes preguntas:
 

1. ¿Has visto alguna vez un globo en el cielo?

2. ¿Qué tienen dentro?

3. ¿Cómo crees que suben? ¿Y cómo bajan?

Cabe destacar que cuando el aire se calienta el globo sube, y cuando se enfría baja. El proceso en el módulo dura unos cinco minutos.

 
11. ACTIVIDAD: OLAS Y PLAYAS
Une los puntos:

Ahora vamos a jugar. Simularemos el movimiento de las olas con nuestro cuerpo. Colocaros unos al lado de otros agarrados de las manos y moverlas como si fueseis olas, pero sin mover ninguna otra parte del cuerpo.


Nota para el profesor: con este juego queremos que los alumnos aprendan que el agua no se mueve de un lado para otro, sino que hace un movimiento circular. Lo que se mueven son las ondas.

 
12. ACTIVIDAD: ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR
Aclaremos una cosa antes de salir: ¿Has encontrado a Kixko y sus amigos? ¿En qué módulo?
 
Pásate ahora por los demás módulos que no aparecen en el itinerario y responde a estas preguntas:
 
- ¿Qué nombre tiene?
- ¿Qué otro nombre le pondrías? ¿Por qué?
 
- ¿Qué nombre tiene?
- ¿Qué otro nombre le pondrías? ¿Por qué?
 
- ¿Qué nombre tiene?
- ¿Qué otro nombre le pondrías? ¿Por qué?
 
- ¿Qué nombre tiene?
- ¿Qué otro nombre le pondrías? ¿Por qué?
 
- ¿Qué nombre tiene?
- ¿Qué otro nombre le pondrías? ¿Por qué?
 
- ¿Qué nombre tiene?
- ¿Qué otro nombre le pondrías? ¿Por qué?
 
- ¿Qué nombre tiene?
- ¿Qué otro nombre le pondrías? ¿Por qué?
 
- ¿Qué nombre tiene?
- ¿Qué otro nombre le pondrías? ¿Por qué?
 
- ¿Qué nombre tiene?
- ¿Qué otro nombre le pondrías? ¿Por qué?
 

- ¿Qué tres módulos te han gustado? Cítalos.
- ¿Por qué te han gustado?