Actividad X03. ¿Por qué los sistemas operativos tienen ficheros?¶
En el uso cotidiano utilizamos elementos como ficheros (archivos) y directorios (carpetas). Los ficheros son elementos básicos para el almacenamiento de la información, y los directorios son elementos que nos van a permitir organizar la ingente cantidad de información que podemos llegar a almacenar en un ordenador.
El concepto de fichero tiene más de medio siglo de antigüedad. Hoy en día, con memorias RAM y flash baratas, que pueden almacenar gigabytes, podemos replantearnos la razón de ser de los ficheros como elementos de almacenamiento. La pregunta que nos planteamos es:
¿Por qué los sistemas operativos tienen ficheros?
Qué hay que hacer:¶
- El profesor os propondrá un conjunto de textos sobre sistemas de ficheros, que se refieren a los siguientes temas: (1) las características que proporcionan los sistemas de ficheros, (2) las operaciones que las aplicaciones necesitan realizar sobre los sistemas de ficheros (A. Silberschartz (1994): Cap. 10.2 Operaciones sobre archivos) y (3) los soportes de almacenamiento. Dedica 30 minutos a leer la documentación y resalta las ideas fundamentales.
- El profesor os resumirá en clase estos conceptos que os ayudará responder responder a la pregunta clave de la actividad: ¿por qué los sistemas operativos tienen ficheros?.
- Elabora un informe en tu cuaderno que recoja las ideas introducidas y que responda razonadamente a la pregunta planteada en la actividad. Este informe podrás utilizarlo en una evaluación posterior.
Dedicación¶
En clase dedicaremos 30 minutos a esta actividad.
Tiempo estimado a dedicar fuera de clase: 30 minutos.
Entregables¶
No hay que entregar ningún documento, pero las notas que tomes podrás usarlas en una actividad de evaluación posterior.
Evaluación¶
La actividad se evalúa en una actividad de evaluación posterior.