Arquitectura interna

Introducción
CPU
Memoria del autómata
Memoria interna
Memoria de programa
Interfaces de E/S
Fuente de alimentación

Ciclo de funcionamiento

Modos de operación
Ciclo de funcionamiento
Tiempo de ejecución y control en tiempo real
Elementos de procesado rápido

Estructuras de programación

Introducción
Programación lineal
Programación estructurada

Programación del autómata

Introducción
Representar el sistema de control
Asignar direcciones
Lenguaje de programación

Estructuras de programación


Programación modular 

Se ha definido la programación modular como la estructurada en torno a un programa raíz, cuya misión fundamental consiste en llamar para su ejecución a los distintos bloques o módulos de programa. El mismo usuario puede estructurar el programa dividiéndolo en distintos bloques, más o menos relacionados con partes del proceso, y escribiendo un programa raíz con llamadas (condicionadas o no) a los módulos donde programa cada uno de los bloques.

Aunque esta estructuración del programa puede realizarse sobre cualquier programa (siempre y cuando el lenguaje empleado permita el uso de llamadas a subrutinas), será mucho más eficiente cuando se implemente sobre aquellas máquinas o con aquellos lenguajes específicamente preparados para soportarla. También el fabricante puede forzar la estructuración del programa previendo una plantilla o subdivisión en partes, que el usuario se encarga de llenar de contenidos durante la programación.

Un ejemplo sobre programación estructurada mediante módulos es la que realiza Siemens con el lenguaje de programación STEP 7, que tiene la posibilidad de enlazar distintos tipos de módulos:

  • Módulos de organización, que, llamados por el sistema operativo monitor, son ejecutados bajo diferentes circunstancias, fijando el comportamiento del autómata.

  • Módulos de programa, estructurados como desee el usuario, que contienen las instrucciones de consulta y activación de variables.

  • Módulos funcionales, que contienen instrucciones especiales de tratamiento de las variables.

  • Módulos de datos, que contienen informaciones (datos) constantes almacenadas bajo diferentes códigos binarios.

En la figura de la derecha se ve esta estructuración en módulos de programas realizada con STEP 7, en la que también aparece la anidación de módulos.