Test con tablas de
variables
Insertar
operandos o símbolos en una tabla de variables
Defina las variables cuyos valores desea predeterminar u observar, e
introdúzcalas en la tabla de variables. Al hacerlo proceda de "fuera"
a "dentro"; es decir, seleccione primero las entradas y después las
variables sobre las que influyen las entradas, o que influyen en las salidas, y
finalmente seleccione las salidas.
Notas para insertar símbolos
· La variable a forzar se indica con su operando o con su nombre simbólico.
Los símbolos y los operandos se pueden registrar en las columnas denominadas
"Símbolo" y "Operando". El registro se escribe
automáticamente en la columna adecuada. Si se ha definido el símbolo
correspondiente en la tabla de símbolos, la entrada en la columna
"Símbolo" u "Operando" se actualiza automáticamente.
· Solamente se pueden registrar aquellos símbolos que ya hayan sido
definidos en la tabla de símbolos.
· Al introducir el símbolo hay que registrarlo exactamente igual que como
está definido en la tabla de símbolos.
· Los nombres simbólicos que contengan caracteres especiales tienen que
escribirse entre comillas (p.ej.: "Motor.on", "Motor+on",
"Motor-on").
· Si quiere definir nuevos símbolos en la tabla de símbolos, seleccione el
comando Herramientas > Tabla de símbolos. También puede copiar los
símbolos en la tabla de símbolos y pegarlos en una tabla de variables.
Comprobación de sintaxis
Al introducir las variables en la tabla, su sintaxis se comprueba antes de
abandonar la línea. Las entradas erróneas se destacan en rojo. Si se coloca el
cursor en una línea marcada en rojo, en la barra de estado se puede leer la
causa del error. Pulsando la tecla F1 se obtendrá información acerca de cómo
subsanar el mismo.
Tamaño máximo
Una tabla de variables puede incluir como máximo 255 caracteres por línea.
No se permite un cambio a la línea siguiente. Puede comprender hasta 1024
líneas, lo que equivale a su tamaño máximo.
|