Test con tablas de
variables
Insertar
valores de forzado
Valor de forzado como comentario
Si en la columna "Valor de forzado" introduce un carácter
iniciador de comentario "//" antes del valor que va a forzarse de una
variable, dicho valor pierde su validez. Si las dos barras inclinadas se borran
nuevamente, el valor volverá a ser válido y se podrá forzar. También puede
cambiarse la validez o la invalidez del valor de forzado con el comando de menú
Variable > Valor de forzado como comentario.
Valores máximos para introducir temporizadores
Al introducir los valores de los temporizadores, tenga en cuenta los
siguientes valores máximos: W#16#3999 (valor máximo en el formato BCD). Ejemplo:

Si bien los valores de tiempo se pueden introducir tomando
como unidad el milisegundo, el valor que se haya especificado será
adaptado conforme a un determinado periodo. La magnitud de este periodo
dependerá de la magnitud del valor de tiempo especificado (137 se adapta
por redondeo, resultando 130 ms).
Valores máximos para introducir contadores
Al introducir los valores de los contadores, tenga en cuenta los siguientes
valores máximos: Límites superiores para contadores: C#999 y W#16#0999 (valor
máximo en el formato BCD). Ejemplo:

Si introduce en un contador un número decimal y no identifica el valor
con C#, dicho valor se convertirá automáticamente al formato BCD (137 se
convierte en C#137).
Introducir líneas de comentario
Las líneas de comentario se introducen con dos barras inclinadas
"//". Si se activa el comando Edición > Línea de comentario o
el correspondiente botón de la barra de herramientas, es posible representar
provisionalmente una línea de la tabla en forma de comentario.
|