Lenguaje de
programación S7-Higraph (Grafo de estados)
El lenguaje gráfico de programación S7-HiGraph
(opcional) permite programar algunos bloques de su programa en forma de grafo de
estado. Para ello debe subdividir su instalación en unidades funcionales
independientes que puedan adoptar diversos estados. Para cambiar de un estado a
otro debe definir transiciones. Las acciones asociadas a los estados y las
condiciones de transición entre los mismos se describen en un lenguaje
detallado similar a AWL.
Para cada unidad funcional se deberá crear un grafo que
describa el comportamiento de la misma. Los grafos de una instalación se
reúnen en grupos de grafos. Entre los diversos grafos es posible intercambiar
mensajes para la sincronización de las unidades funcionales. La representación
esquemática de las transiciones de estado de una unidad funcional permite
programar sistemáticamente y facilita la búsqueda de errores. Al contrario de
S7-Graph, en S7-HiGraph sólo hay un estado ("etapa" en S7-Graph)
activado en un determinado momento.
La figura siguiente muestra la creación de grafos para
unidades funcionales (ejemplo).

Un grupo de grafos se guarda en una fuente HiGraph
en la carpeta "Fuentes" bajo el programa S7. Dicha fuente se
compila luego en los bloques S7 del programa de usuario. Una vez
efectuada la última entrada de un grafo (al cerrar la ventana de
trabajo) se comprueban la sintaxis y los parámetros formales. Las
direcciones y los símbolos se comprueban al compilarse la fuente.
|