El uso del
Suplemento al Diploma (o Suplemento Europeo al Título
según se denomina en España) es una práctica que se
menciona en todas las recomendaciones del proceso de Bolonia y que
facilita la movilidad de profesionales y estudiantes entre los
diferentes países de la UE. Su uso se hace imprescindible en
el caso de titulaciones transnacionales, y además según
los acuerdos adoptados en Bolonia este debe ser gratuito y generado
automáticamente por las instituciones.
El formato
estándar del Suplemento al Diploma incluye el tipo de
competencias o los objetivos de las titulaciones deben describirse
de forma concreta en cada país, aspecto este esencial para
poder obtener la oficialidad en muchos de los
países.
En una
titulación interuniversitaria se debe describir qué
institución es la que emitirá el Suplemento Europeo al
Título, sobre todo en el caso de titulaciones conjuntas que
tendrá que ser un único documento. Es habitual que este
formato se detalle en el MoU y firmado por los Rectores de
las instituciones que forman el consorcio.