1.11.2 Presencia y disponibilidad del profesorado
En titulaciones interuniversitarias este aspecto es necesario en cuanto a a los casos de los profesores externos al mundo puramente académico y que provengan por ejemplo del mundo empresarial y que debido a sus obligaciones no puedan no tener la disponibilidad del profesorado a tiempo completo en las universidades. También se dan circunstancias similares con aquellos profesores que provienen de institutos de investigación y que tengan su dedicación casi al completo en la dirección de los mismos o en materia de investigación de alto nivel.
Los estudiantes en movilidad pueden necesitar más asesoramiento y atención, sobre todo si se trata de titulaciones transnacionales con su diferencia de cultura o a que no dominan del todo el idioma. Esto hace que las tutorías puedan ser una vía imprescindible para poder seguir las clases de forma adecuada en el día a día. Es más,  el origen tan lejano de algunos de ellos puede requerir de ellos un periodo de adaptación en el que puedan estar algo desconcertados en las primeras clases de cada país hasta que se acostumbren al sistema formativo de cada institución. Por esto la importancia de la disponibilidad del profesorado para estos estudiantes es un criterio que se valora dentro de la calidad académica que se ofrece a los estudiantes.
Si se cuenta con profesorado con dedicación completa en la universidad este aspecto puede resultar redundante, aunque combine aún así destacar esta misma cuestión debido a la diferencia que existe entre los distintos países de la UE.
Como males ejemplos, el declarar la presencia de los profesores no se puede certificar, o que estarán accesibles aunque a través del email no satisface este aspecto. En asignaturas de carácter práctico es difícil mantener una interacción eficiente con un profesor a través del email.