Bloques lógicos
Al programar un bloque lógico se han de editar las tres
partes siguientes:
·
Tabla de declaración de variables: En la tabla de declaración de
variables se definen los parámetros, los atributos de sistema de los
parámetros y las variables locales del bloque.
·
Area de instrucciones: En el área de instrucciones se programa el
código del bloque que tiene que ser editado por el sistema de automatización.
Este código se compone de uno o varios segmentos. Para crear los segmentos
puede utilizar, p.ej., los lenguajes de programación lista de instrucciones (AWL),
esquema de contactos (KOP) y diagrama de funciones (FUP).
· Propiedades de bloques: Las propiedades de los bloques
contienen información adicional, como por ejemplo la indicación de hora y
fecha o la ruta, informaciones todas ellas que registra el mismo sistema.
También puede indicar el nombre, la familia, la versión y el autor del bloque
e asignarle atributos de sistema.
En la ejecución de un proyecto se utiliza a menudo una
gestión de datos común, con lo cual puede suceder que varios usuarios quieran
acceder al mismo bloque o a la misma fuente de datos. Los derechos de lectura y
escritura se adjudican como sigue:
·
Ejecución offline: Al abrir un bloque o una fuente se comprueba si éstos
pueden ser abiertos con el derecho 'de escritura' . Si el bloque o fuente ya
están abiertos, sólo se puede trabajar con una copia. En el caso de que quiera
guardar la copia, se le preguntará si desea sobreescribir el original o guardar
la copia con otro nombre.
·
Ejecución online: Si el usuario abre un bloque online a través de un
enlace configurado, el bloque offline correspondiente queda bloqueado y con ello
se impiden las modificaciones simultáneas en el mismo.
Preajustes para el editor de programas KOP/FUP/AWL
Antes de comenzar a programar es recomendable que conozca
las posibilidades de ajuste para poder trabajar de la forma más cómoda posible
y conforme a sus preferencias. Elija el comando de menú Herramientas >
Preferencias y se abrirá un cuadro de diálogo compuesto por varias fichas.
En la ficha "Editor" puede efectuar preajustes para programar los
bloques, tales como:
· El tipo y el
tamaño de letra de los textos y tablas.
· El lenguaje
de programación preferido (FUP, KOP o AWL). Conforme a la preferencia indicada,
los bloques se crearán o se abrirán en FUP, KOP o AWL. Independientemente de
ello y - teniendo en cuenta ciertas limitaciones-, el bloque se podrá abrir
posteriormente en un lenguaje diferente.
· Si al crear
un nuevo bloque desea visualizar primero los símbolos y comentarios.
Los ajustes relativos al lenguaje, a los comentarios y a
los símbolos se pueden modificar durante la edición mediante los comandos del
menú Ver > .... El color en el que se representan las selecciones (p.ej.
de segmentos o de líneas de instrucciones) se puede cambiar en la ficha "KOP".
En la siguiente figura aparece el menú que atiende a la
llamada de Herramientas>Preferencias:

|