Una titulación interuniversitaria requiere
de la implicación de las instituciones participantes de forma
clara, sobre todo si el título es también transnacional.
Experiencias como la del programa Erasmus Mundus nos demuestran que
es muy difícil que una titulación de estas
características funcione bien si la institución no
está implicada de lleno, tanto desde el Rectorado como las
centros universitarios y los departamentos. En cada nivel las
tareas, coordinación y gestión a realizar requiere que
los títulos interuniversitarios sean realmente parte de la
estrategia institucional para poder reaccionar de forma adecuada
ante imprevistos y problemas.
Por ello, en la evaluación de titulaciones
interuniversitarias se presta especial atención a que la
puesta en marcha del título encaje en la estrategia
institucional de las instituciones participantes, tanto en sus
objetivos educativos como en la proyección
internacional.
Es necesario que todas las instituciones muestren
que el título interuniversitario tiene valor estratégico,
pero también es necesario que el profesorado de mayor nivel
esté implicado en el mismo para asegurar que la importancia
del título se articula en los distintos estamentos de cada
institución.
Es importante destacar que implicación
institucional es importante para crear y asegurar el mantenimiento
(sostenibilidad) del un título interuniversitario
transnacional. Sin embargo, en las experiencias más exitosas
en Erasmus Mundus se aprecia que en el momento del diseño y
arranque la institución puede liderar y aportar autoridad,
pero que también debe delegar en el grupo de coordinación
del máster la toma de decisiones más relevantes como las
académicas. Por otro lado, cuando las universidades
participantes se centran sobre todo en la rentabilidad financiera,
el apoyo institucional suele ser más escaso.