3.4.1 Preparación lingüística de estudiantes
Muchas instituciones prefieren ofertar la docencia únicamente en inglés como lengua predominante en muchas áreas de conocimiento como por ejemplo las técnicas
Esto conlleva que el inglés sea uno de los criterios de admisión, e incluso que se ofrezcan cursos de inglés para aquellos estudiantes que los soliciten.
En países donde el inglés no es la lengua oficial es conveniente que las instituciones ofrezcan cursos de lenguas locales de forma similar a lo que se hace con los estudiantes Erasmus. Esto tiene el doble objetivo de ayudar en la adaptación al entorno de los estudiantes.
Muchas titulaciones internacionales fomentan el estudio de la lengua amortizando créditos con cursos de lenguas, no sólo como créditos de libre elección u optativos, sino también obligatorios. Si fuesen obligatorios, se debe justificar en términos del propio contenido del título y como parte de las competencias que se deban adquirir.
En titulaciones interuniversitarias que requieren de movilidad de estudiantes entre distintos países es conveniente que la formación lingüística tenga en cuenta las opciones de movilidad de los estudiantes y que en su formación se prevea la necesidad de formación en la lengua de la siguiente institución de acogida. En muchas ocasiones esto no es posible y se ofrece cuando ya están en el país.