Los socios de un consorcio interuniversitario
deben ofrecer servicios dirigidos a asesorar a los estudiantes en
movilidad sobre los trámites legales y de seguros. Los
estudiantes valoran especialmente los servicios y facilidades que
se encontrará el estudiante a su paso por todas las
instituciones. Los estudiantes son especialmente sensibles a la
calidad de los servicios ofertados por las universidades de acogida
a la hora de escoger una titulación.
Una titulación que acepta estudiantes de
países no europeos requiere de servicios muy superiores a las
de estudiantes europeos como los Erasmus. Es por lo tanto vital
evaluar los servicios que ofrece el consorcio de universidades en
su conjunto a los estudiantes que acoge.
La experiencia de Erasmus Mundus nos muestra
que algunos servicios son esenciales para acoger a
estudiantes de terceros países, y otros son convenientes. Los
servicios imprescindibles son las oficinas internacionales con
cobertura lingüística adecuada, de alojamiento, y la
asistencia para la obtención de visados y seguros
médicos. De entre los convenientes destacan los cursos de
lenguas, servicios de orientación y la existencia de
actividades de integración social.