Dinámica |
Movimiento circular
Estabilidad de un vehículo. El regulador centrífugo Superficie de un líquido en rotación Gravedad artificial |
Ecuación de la dinámica del
movimiento circular Sistema de Referencia Inercial |
|
Ecuación de la dinámica del movimiento circular
La segunda ley de Newton afirma, que la resultante de las fuerzas F que actúan sobre un cuerpo que describe un movimiento circular uniforme es igual al producto de la masa m por la aceleración normal an. F=m an En el applet de más abajo, simulamos una práctica de laboratorio que consiste en medir con ayuda de un dinamómetro la tensión de la cuerda que sujeta a un móvil que describe una trayectoria circular. El dinamómetro está situado en el eje de una plataforma móvil y su extremo está enganchado a un móvil que gira sobre la plataforma. Sistema de Referencia InercialDesde el punto de vista de un observador inercial, el móvil describe un movimiento circular uniforme. El móvil cambia constantemente la dirección de la velocidad, aunque su módulo permanece constante. La fuerza necesaria para producir la aceleración normal es F=mw2R Esta será la fuerza que mide el dinamómetro tal como vemos en la parte derecha de la figura.
Sistema de Referencia No InercialDesde el punto de vista del observador no inercial situado en el móvil, éste está en equilibrio bajo la acción de dos fuerzas. La tensión de la cuerda F y la fuerza centrífuga Fc. La fuerza centrífuga es el producto de la masa por la aceleración centrífuga. Fc=mw2R La fuerza centrífuga, no describe ninguna interacción entre cuerpos, como la tensión de una cuerda, el peso, la fuerza de rozamiento, etc. La fuerza centrífuga surge al analizar el movimiento de un cuerpo desde un Sistema de Referencia No Inercial (acelerado) que describe un movimiento circular uniforme.
ActividadesSe introduce
Se pulsa el botón titulado Empieza Observamos el movimiento del cuerpo. Una flecha sobre la partícula señala la fuerza radial que es necesario ejercer para que describa una trayectoria circular. El sentido de la fuerza está dirigido hacia el centro de la trayectoria. Manteniendo fijos el radio R y la masa de la partícula m y cambiamos el valor de la velocidad angular de rotación w. Los pares de datos
se guardan en el control área de texto situado a la izquierda del applet. Se pulsa el botón titulado Gráfica Se representa en el eje vertical la fuerza F, y en el eje horizontal el cuadrado de la velocidad angular w2. La pendiente de la recta es el producto de la masa por el radio, m·R Se pulsa el botón titulado Borrar Se cambia ahora los valores de la masa m o el radio R o ambos a la vez. Se comienza una nueva serie de medidas de la fuerza F que marca el dinamómetro para cada velocidad angular w, que seleccionamos en la barra de desplazamiento.
|