

El contador del reproductor de la casete
Una experiencia que se puede llevar a cabo con la ayuda de un cronómetro es la de establecer una relación entre la lectura n del contador del reproductor de la casete y el tiempo t transcurrido. Vamos a comprobar que esta relación no es lineal
Supongamos que en el instante t=0, el radio de la rueda izquierda es r0, el contador se pone a cero. En el instante final T, el radio de la rueda izquierda es R0, y la lectura del contador es N.
La lectura n del contador en el instante t es directamente proporcional al ángulo girado por la rueda izquierda θ1 hasta dicho instante.
Eliminando la constante de proporcionalidad k entre las dos ecuaciones
Despejando el tiempo t
Supongamos que en el instante inicial t=0, el radiode la rueda izquierda es r0=1.11 cm, el radio de la rueda derecha es R0=2.46 cm, y la lectura del contador es n=0. Cuando la cinta está completamente enrollada en la rueda izquierda ha trascurrido un tiempo de T=46.4 minutos, la lectura del contador es N=744.
t=0.0019·n2+2.33·n
En la figura, se representa t en función de n. Se sugiere al lector que analice el comportamiento de su reproductor de casete y complete una tabla como la siguiente, y represente los datos en una gráfica semejante a la figura anterior.
|
|
El siguiente programa interactivo ajusta un conjunto de pares de datos al polinomio de segundo grado
y=a0+a1x+a2x2

