Este
ejemplo consiste en controlar el movimiento de una grúa de tal forma que realice
los ciclos que presentamos a continuación.

La
grúa parte de una posición de reposo, realizará el ciclo1, permanecerá en
reposo un tiempo determinado (2s), realizará el ciclo2 y una vez esto la grúa
parará.
Para
la realización de este ejemplo, tendremos en cuenta lo siguiente:
-
Cuando
la grúa está parado, para ponerla en marcha activaremos un interruptor (PM)
-
La
grúa tiene dos motores M1 y M2 que hacen subir o bajar y avanzar o retroceder la
propia grúa respectivamente.
-
Tendremos
cuatro finales de carrera F1,F2, F3 y F4.
En
este ejemplo realizamos lo siguiente:
 
|