Actividad A03.3. Pero, ¿cómo protege el sistema operativo el código compartido?¶
Según modelo propuesto en la actividad anterior, no es difícil imaginar a una aplicación modificando el código residente en memoria, ya sea en provecho propio, ya por error. Obviamente, deben existir mecanismos efectivos para proteger el acceso a la memoria donde residen los recursos compartidos.
Qué hay que hacer:¶
- El profesor desarrollará un modelo de acceso al código residente basado en mecanismos de protección que proporcionan los microprocesadores(toma notas).
- El profesor os propondrá unos textos resumen sobre los citados mecanismos de protección. Léelo fuera de clase y formula por escrito las dudas que tengas, en la próxima clase se tratarán las dudas que os surjan.
- Al final del proyecto el profesor os dejará disponible un test de autoevaluación. Con ese test comprueba si has comprendido cómo se resuelve la cuestión planteada en la actividad. De acuerdo a los resultados, si es necesario consulta la documentación adicional y revisa tus notas . Este test está planificado para realizarlo fuera de clase.
Dedicación¶
En clase dedicaremos unos 30 minutos a esta actividad.
Tiempo estimado a dedicar fuera de clase: 30 minutos.
Entregables¶
No hay que entregar ningún documento, pero las notas que tomes podrás usarlas para el informe del proyecto y te servirán para preparar la actividad de evaluación posterior.
Evaluación¶
La actividad se evalúa en una actividad de evaluación posterior.