Tanto la
estructura como el contenido de un título tiene que adecuarse
a los objetivos que se han descrito, así como a las
competencias que los estudiantes deben
adquirir.
La modularidad en
el master, con módulos compuestos por diferentes asignaturas,
proporciona mucha flexibilidad a los estudios para poder combinar
los módulos de manera coherente y dar la posibilidad de
orientar el master de forma diversa. Estos módulos están
indicados para crear itinerarios formativos que se adapten a las
necesidades de estudiantes de acceso con diferentes
condiciones
Las asignaturas
yo módulos deben combinarse con una serie de itinerarios
formativos o de ramas de trabajo que aprovechen al máximo la
experiencia/especialidad de cada una de las universidades que la
imparte, siempre en torno a un tronco común de conocimientos
obligatorios para todos los estudiantes. Así la estructura
complementará de forma óptima el saber hacer de cada una
de las instituciones que forman el consorcio.
Es habitual que
los estudios finalicen con un proyecto final. Esta actividad es
importante y suele reflejar una carga docente importante en el
master, si bien esta carga debe ser coherente con lo esperado
según los objetivos y la orientación del
master.
Todos estos
aspectos están claramente relacionados y son completamente
dependientes del tipo de estudiantes para los cuales está
pensada la propia titulación.