La posibilidad de ofrecer becas a estudiantes es
una práctica cada vez más extendida en Europa para
facilitar a buenos estudiantes que puedan matricularse.
Además, las titulaciones interuniversitarias la movilidad
obligatoria supone un sobrecoste a los estudiantes que este tipo de
becas puede apoyar parcialmente.
En muchas universidades europeas se fijan tasas
algo más altas para poder disponer de ingresos destinados a
becas a otros estudiantes. En Erasmus Mundus esta práctica es
habitual para aprovechar parte de este dinero a becar a estudiantes
europeos.
Todos estos aspectos deben reflejarse en la
gestión financiera del consorcio, aunque es importante que, si
se establece un sistema de becas, se describan los mecanismos por
los que se gestionará su pago: periodos de pago de las becas y
cómo reciben los estudiantes el aporte económico que
tanto condiciona a muchos estudiantes extranjeros a venir a
estudiar a Europa. Se aprecian varias posibilidades en la
práctica:
-
Distintas formas de pago de las becas: en plazos, mensualmente, o
asignando el dinero de la beca al principio del curso
íntegramente
- Es
recomendable asignar de antemano un billete electrónico para
viajar por primera vez a Europa a estudiantes de terceros
países o de pocos recursos económicos (supone una carga
económica difícil de asumir por algunos de ellos)