

2. ¿Cuándo ocurre, y cuándo no, el fenómeno de inducción electromagnética?
A.2 Supongamos que hacemos variar la corriente I1 que circula por un solenoide muy largo de radio r1 y que con un amperímetro medimos la corriente inducida, I2, en el circuito exterior de resistencia R (ver figura). Si realizamos los cuatro experimentos señalados en el recuadro de la izquierda, razona cuál de las conclusiones a-d se pueden inferir de los citados experimentos:
- Mientras mantenemos creciendo la corriente I1 en el solenoide, el amperímetro mide una corriente negativa, es decir, I2 circula en sentido horario. Nota: El amperímetro da una lectura positiva cuando la corriente a su través va de la terminal positiva a la negativa.
- Mientras la corriente I1 en el solenoide se mantiene constante, el amperímetro mide una corriente nula.
- Mientras mantenemos decreciendo la corriente I1 en el solenoide (con un ritmo de crecimiento mitad que en el experimento 1), el amperímetro mide una corriente que es la mitad de la medida en el experimento 1 y positiva, es decir, I2 circula en sentido antihorario.
- Si utilizamos un solenoide que en su interior cree el mismo campo magnético que el del experimento 1, pero cuya sección transversal sea el doble, se observa que I2 se duplica.
- El campo eléctrico no coulombiano (y por tanto la fem) inducido en el circuito exterior que rodea al solenoide es proporcional al ritmo de cambio del campo magnético en el interior del solenoide, dB/dt.
- Un campo magnético estacionario no da lugar a campo eléctrico inducido no coulombiano.
- El campo eléctrico no coulombiano inducido en el exterior del solenoide es proporcional al área de la sección transversal del solenoide.
- Un campo magnético variable con el tiempo en el interior del solenoide induce un campo eléctrico no coulombiano (y por tanto una fem)
Comentario A.2
A.3 En relación con los experimentos y las conclusiones de ellos inferidas en la actividad anterior, explica razonadamente lo que expresa la siguiente gráfica:
Comentario A.3
A.4 Razona si se inducirá corriente en las espiras para cada una de las siguientes situaciones, identificando, en cada caso, la fuente de fem:
Comentario A.4

