Electromagnetismo |
Movimiento de las partículas cargadas Fuerzas sobre las cargas Atomo de Bohr El osciloscopio
Motor iónico Acelerador lineal Medida de la relación carga/masa Medida de la unidad fundamental de carga El espectrómetro de masas El ciclotrón Campos eléctrico y magnético cruzados |
Fundamentos físicos | |
Las semillas normales se pueden separar de las descoloridas y de otros objetos extraños empleando un selector de semillas electrostático. Con un par de fotocélulas, se observan las semillas al caer una a una por un tubo. Si el color no es el adecuado, se aplica un potencial a una punta que deposita una carga en la semilla. Las semillas se dejan caer entre un par de placas cargadas eléctricamente que desvían las indeseables hacia otro depósito. Una máquina de este tipo selecciona guisantes a una velocidad de 100 /segundo o sea, dos toneladas por día. Lorrain P., Corson D. Campos y Ondas Electromagnéticas. Selecciones Científicas (1972), problema 2.42, pág. 95. Este problema es interesante, ya que combina las fuerzas gravitatorias (caída de las semillas) y las fuerzas eléctricas sobre las semillas que han recibido carga.
Fundamentos físicosEl propósito de este problema es el cálculo de la desviación D de las semillas indeseables (que han recibido carga eléctrica) al llegar al suelo.
Describiremos las tres etapas del movimiento de la semilla, desde que sale de la posición inicial y=h0 hasta que llega al suelo y=0.
ActividadesCon el puntero del ratón,
Se introduce
Se pulsa el botón titulado Empieza, Las semillas comienzan a caer desde una altura de 80 cm. Las semillas de color negro pasan sin desviarse, pero las semillas de color azul claro, son detectadas por la célula fotoeléctrica como no apropiadas, y un mecanismo les proporciona una pequeña carga eléctrica (color azul) negativa justo antes de entrar en el espacio entre las placas del condensador. Las semillas se separan de su trayectoria rectilínea y podemos medir su desviación con la regla situada en el suelo (eje X). Datos:
Ejemplo: La posición inicial de partida, h0=80 cm, está fijada en el programa interactivo. Podemos cambiar la posición y longitud del condensador, por ejemplo h1=60 cm y h2=20 cm. Es decir, la longitud del condensador es de a=40 cm. Si la diferencia de potencial entre las placas deflectoras es de 25000 V. Determinar la desviación D de la semilla cuando llega al suelo resolviendo las ecuaciones del movimiento.
|
Se mueve con el puntero del ratón las flechas de color rojo y azul