Al diseñar el contenido de cualquier
titulación de una disciplina es necesario plantearse el grado
de orientación profesional o de carácter teórico (o
investigador) que tendrán sus contenidos. Esto está por
supuesto íntimamente unido con las competencias que se han
identificado, así como con el grado de empleabilidad que
tendrá la titulación.
Podríamos visualizar este aspecto como una
línea en la que en un extremo tendríamos contenidos
puramente orientados a la profesión, de alta capacidad de
empleabilidad a corto plazo pero que no aporta la abstracción
y competencias de autoaprendizaje suficientes a los titulados para
poder actualizarse por sí mismos cuando su contexto
profesional cambie (incapacidad de adaptación a cambios). En
el otro extremo tendríamos los contenidos puramente
teóricos en los que un titulado podría proseguir estudios
de investigación, pero en los que no tendría un
conocimiento del estado actual del mercado y le dificultaría
encontrar un empleo (no garantiza la transferencia de conocimientos
al mundo profesional). Es necesario encontrar un equilibrio entre
ambos extremos, y que todos los socios que imparten el título
interuniversitario estén de acuerdo de en qué punto de
entre ambos extremos ubican cada una de las competencias clave. En
este sentido, la visión ideal del curriculum debe ser la de
formar a la persona profesionalmente a la vez que le prepara para
enfrentarse a trabajos indeterminados futuros que cuestionen
herramientas y costumbres de trabajo tradicionales.
En algunas ocasiones los postgrados tienen una
doble orientación investigadora y profesional, y son del todo
coherentes al justificarlas. Es el caso de títulos como el de
ingeniero biomédico, con un perfil de empleo en departamentos
de I+D en empresas del sector por ejemplo. En cualquier caso
conviene justificar en qué grado se completa la doble
orientación, o si es el estudiante quien en un momento dado
del título tiene la opción de elegir una u otra
orientación dependiendo de las especializaciones o proyecto de
fin de máster elegido.