1.-Una partícula de masa m=2 kg se mueve a lo largo del eje X, está sometida a una fuerza que varía con el tiempo t tal como se muestra en la figura. Si la velocidad inicial de la partícula en el instante t=0 es de 3 m/s.
2.-En esta gráfica está representada la fuerza aplicada a un móvil de 2 kg de masa en función del tiempo. Si la velocidad inicial del móvil (t=0) es de 5 m/s, calcular:
La velocidad del móvil en los instantes t = 4, 11, 17, 21 s.
3.-Se aplica a un móvil de masa 2 kg una fuerza que cambia con el tiempo t de la forma F(t)=3t2-2t-1 N. Si la velocidad del móvil en el instante t=0 es 3 m/s. Calcular la velocidad del móvil en el instante t=4 s.
4.-Una pieza de madera de masa M y altura h=0.1 m descansa sobre un plano horizontal. Una bala de masa m=0.01 kg se dispara verticalmente con velocidad v0=120 m/s y atraviesa la pieza. La bala sale con una velocidad menor de v=115 m/s.
Determinar la masa mínima M que impide que la pieza de madera se eleve por encima del plano horizontal.
Physics Challenges for Teachers and Students. Shooting the Breeze. The Physics Teacher. Vol. 40, November 2002, pp. 507
5.-Una ametralladora dispara 120 balas por minuto de 0.1 kg a una velocidad de 1000 m/s. Calcular la fuerza media que el soldado ejerce sobre la ametralladora.
6.-Supongamos que se deja caer bolitas 300 bolitas por minuto de 0.1 kg cada una desde una altura de 1.25 m sobre el platillo de una balanza electrónica. ¿Cuál será la lectura de la balanza?
Suponiendo que el choque es elástico
Si las bolitas quedan pegadas al platillo (choque completamente inelástico)
9.-Se dispara una bala de 200 g mediante un dispositivo desde la posición x=50 cm, y=0, con velocidad de 100 m/s, haciendo un ángulo de 30º con el eje X.
Hallar el momento angular de la bala respecto al origen, en el instante del lanzamiento.
10.-Calcular el vector momento angular respecto del origen O de la partícula de 2 kg que se mueve con velocidad de 10 m/s, en la dirección que se muestra en la figura.
11.-Hallar el momento angular (módulo, dirección y sentido) de una partícula de masa m=2 kg que describe un movimiento circular en el plano XY, de 40 cm de radio, con una velocidad angular de 60 r.p.m.
12.-Una partícula de masa m está unida al extremo de una cuerda. La partícula se mueve sin rozamiento sobre un plano horizontal. La cuerda pasa a través de un agujero en el plano y se tira del otro extremo libre, la partícula describe una trayectoria circular de radio r=R
Se tira lentamente de la cuerda hasta que el radio de la circunferencia se reduzca a la mitad r=R/2.
Calcular el trabajo de la fuerza F
Sidney B. Cahn, Boris E. Nadgorny. A guide to physics problems, part 1. Mechanics, Relativity, and Electrodynamics.. Kluwer Academic Publishers, 2004. Problem 1.9