La forma compleja de las series de Fourier
Teniendo en cuenta las relaciones
El desarrollo en serie de Fourier para una función periódica de perido P
se expresa de la siguiente forma alternativa
Pulso rectangular

>>syms k A a; >> ck=int(A*exp(-i*k*t),t,-a,a)/(2*pi) ck =(A*sin(a*k))/(pi*k)
Dibujamos la función f(t) entre -π y +π en color azul y con ancho de línea 2 y la aproximación a la función sumando n términos del desarrollo en serie (positivos y negativos) en color rojo de anchura de línea 1. Tomamos A=1
a=1; %Semianchura del pulso rectangular a<pi
n=5; %Número de términos
hold on
x=[-pi -a -a a a pi];
y=[0 0 1 1 0 0];
plot(x,y,'b','linewidth',2)
x=linspace(-pi,pi,100);
y=zeros(length(x),1);
for j=1:length(x)
y(j)=0;
for k=-n:n
if k==0
y(j)=y(j)+a/pi;
else
y(j)=y(j)+sin(k*a)*exp(i*k*x(j))/(k*pi);
end
end
end
%ejes
plot([-4 4],[0 0],'k')
plot([0 0],[-0.2 1.2],'k')
%serie de Fourier
plot(x,real(y),'r');
title(sprintf('Aproximación de Fourier: %i términos',n))
xlabel('t'); ylabel('f(t)')
hold off

Pulso diente de sierra

Dibujamos la función f(t) entre -π y +π en color azul y con ancho de línea 2, la aproximación a la función sumando n términos del desarrollo en serie (positivos y negativos) en color rojo de anchura de línea 1. Tomamos A=1
n=5; %Número de términos
hold on
plot([-pi,pi],[-1 1],'b','linewidth',2)
x=linspace(-pi,pi,100);
y=zeros(length(x),1);
for j=1:length(x)
y(j)=0;
for k=-n:n
y(j)=y(j)+(-1)^k*1i*exp(1i*k*x(j))/(k*pi);
end
end
%ejes
plot([-4 4],[0 0],'k')
plot([0 0],[-1.5 1.5],'k')
%serie de Fourier
plot(x,real(y), 'r');
title(sprintf('Aproximación de Fourier: %i términos',n))
xlabel('t'); ylabel('f(t)')
hold off
