Transformación de energía térmica en trabajo mediante un condensador
En la página titulada Dieléctricos polares aplicamos la fórmula de la estadística clásica para explicar el comportamiento de las moléculas de un dieléctrico polar bajo la influencia de un campo eléctrico E a una temperatura T.
En general, la constante dieléctrica k cambia con la temperatura T de la forma k=A+B/T
La capacidad de un condensador plano-paralelo de área S y separación d lleno de dieléctrico varía con la temperatura T de la forma
La energía almacenada en un condensador cargado con una carga q es tembién función de la temperatura T
El condensador describe un ciclo térmico
Vamos a estudiar los cambios de energía de un condensador lleno de dieléctrico que sigue un ciclo térmico entre dos focos de calor, uno frío a la temperatura T1 y otro caliente a la temperatura T2.
Primera etapa
El condensador está inicialmente descargado a la temperatura T1. Se conecta a una batería y recibe una carga Q.
La diferencia de potencial final entre las placas del condensador y la energía almacenada en el condensador cargado con una carga Q es
Segunda etapa
El condensador se pone en contacto con un foco de calor a temperatura T2>T1
La carga del condensador aislado permanece constante e igual a Q, la diferencia de potencial entre sus placas y la energía almacenada son ahora
El incremento de la energía almacenada en el condensador es
Esta energía proviene de una parte del calor absorbido por el condensador cuando se pone en contacto con el foco caliente a temperatura T2. El dieléctrico transforma energía térmica en energía electrostática.
El calor aportado por el foco caliente se compone de dos términos:
- el calor necesario para que una masa m de dieléctrico de calor específico c eleve su temperatura de T1 a T2
- el incremento de la energía electrostática del condensador ΔU
Tercera etapa
El condensador a la temperatura T2 se descarga completamente a través de una resistencia R y proporciona trabajo eléctrico útil.
Cuarta etapa
El condensador descargado a una temperatura T2 se pone en contacto con el foco frío a temperatura T1. Una masa m de dieléctrico de calor específico c cambia su temperatura de T2 a T1
Ciclo completo

Resumiendo, el condensador absorbe una energía térmica Qabs del foco caliente, realiza un trabajo eléctrico útil W=U2-U1, y cede un calor al foco frio Qced
El rendimiento del ciclo completo que hemos representado esquemáticamente en la figura es
Actividades
Se introduce
- La temperatura en grados centígrados del foco caliente, T2 en el control titulado Foco caliente .
- La temperatura en grados centígrados del foco frio, T1 en el control titulado Foco frío .
- La resistencia en el proceso de descarga, cuando el condensador se conecta a dispositivos externos para realizar un trabajo eléctrico, en el control titulado Resistencia descarga
- La resistencia en el proceso de carga se ha fijado en R=2
Se pulsa el botón titulado Nuevo
Se observa las distintas etapas del ciclo
A la izquierda de la gráfica, una barra de color gris indica la energía del condensador en cada instante, su valor numérico se muestra en la esquina superior izquierda
Las curva de color rojo indica la diferencia de potencial entre las placas del condensador. La curva de color azul, la intensidad de la corriente
Una flecha de color amarillo situada en el foco, señala el sentido del flujo de calor del foco hacia el dieléctrico en el condensador o al contrario.
Referencias
E N Miranda. How to transform, with a capacitor, thermal energy into usable work. Eur. J. Phys. 31 (2010) 1457-1462.