Campo eléctrico

Dispositivo de alto voltaje. Edimburgo, 7 de enero 2017
Este amplio capítulo está dedicado al estudio del campo eléctrico, de los condensadores y del movimiento de partículas cargadas bajo la acción de un campo eléctrico.
Contiene varias páginas de temas avanzados que no se imparten habitualmente en un curso introductorio de Física, pero que son muy ilustrativos para el estudiante interesado.
Estudiaremos dispositivos que convierten la energía mecánica en energía eléctrica mediante un condensador plano-paralelo. En otra página, se estudia la forma de convertir energía térmica en energía eléctrica mediante un condensador que contiene un diléctrico cuya permitividad varía con la temperatura. EWICON es un dispositivo aislado de Tierra que produce gotitas cargadas que arrastra el viento. El dispositivo se carga adquiriendo una energía eléctrostática proveniente del viento
- La ley de Coulomb
- Campo y potencial eléctrico de una carga puntual
- Campo eléctrico de un sistema de dos o más cargas eléctricas
- Campo y potencial eléctrico de una distribución continua de carga
- Campo y potencial eléctrico producido por una placa rectangular cargada
- Campo y potencial eléctrico fuera del eje
- Ley de Gauss
- Principio de superposición de campos
- La cubeta de Faraday. Conductores
- El generador de Van de Graaff
- Campo eléctrico en las proximidades de la superficie de un conductor
- Energía electrostática
- Equilibrio de cargas iguales situadas en una circunferencia
- El electroscopio
- Dos esferas conductoras en un campo eléctrico uniforme
- Presión electrostática
- El motor electrostático de Franklin
- Atracción entre dos cargas puntuales
- Equilibrio y estabilidad en un sistema electromecánico (I)
- Carga inducida en un conductor plano
- Hilos rectilíneos cargados y superficies conductoras cilíndricas
- Carga entre dos conductores planos paralelos conectados a tierra
- Carga puntual entre dos placas planas conductoras
- Carga inducida en un conductor esférico
- Esfera cargada próxima a un plano conductor a potencial cero
- Dos esferas conductoras una de las cuales está a potencial cero
- Fuerza entre dos esferas conductoras
- Carga próxima a un dieléctrico semi-infinito
- La ecuación de Laplace, coordenadas rectangulares
- La ecuación de Laplace, procedimiento numérico
- La ecuación de Laplace, coordenadas cilíndricas (I)
- La ecuación de Laplace, coordenadas cilíndricas (II)
- La ecuación de Laplace, coordenadas esféricas
- Esfera conductora y esfera dieléctrica en un campo eléctrico uniforme
- La ecuación de Laplace, varilla y semiesfera cargada
- La ecuación de Laplace, anillo y disco cargado
- El condensador plano-paralelo
- Condensadores cilíndrico y esférico
- Carga de un condensador
- Descarga de un condensador
- Carga y descarga de un condensador
- Medida de la velocidad de una bala
- Circuito RC
- Efecto del dieléctrico en un condensador
- Fuerza sobre un dieléctrico (I)
- Fuerza sobre un dieléctrico (II)
- Un oscilador eléctrico (carga constante)
- Un oscilador eléctrico (potencial constante)
- Se conectan dos condensadores
- Dos condensadores con pérdidas en serie
- Carga y descarga de un condensador real
- Ping-Pong eléctrico
- El péndulo electrostático
- Electrómetros
- Equilibrio y estabilidad de un sistema electromecánico (II)
- Péndulo eléctrico
- Modelo eléctrico del ciclo de Carnot
- Transformación de energía térmica en trabajo mediante un condensador
- Conversión de energía mecánica en energía eléctrica mediante dos condensadores
- Sistema EWICON
- El osciloscopio
- Separador de semillas
- El acelerador lineal
- Medida de la unidad fundamental de carga
- Motor iónico
- Movimiento de una partícula cargada en un campo eléctrico oscilante
- Movimiento de una carga en el campo producido por un dipolo
- Movimiento de una molécula en un campo eléctrico
- Movimiento de una partícula a lo largo del eje de un anillo cargado
- Movimiento de una partícula cargada en la superficie de un cono
- Parámetro de impacto y ángulo de dispersión
- Dispersión de partículas alfa por un núcleo
- Dispersión por un potencial V(r)
- La dispersión en el Sistema de Referencia del c.m. y del Laboratorio
- La estructura atómica