La función de Planck
Frecuencias
La función de Planck en términos de la frecuencia f es
Estudiamos con más detalle la función que describe la intensidad (energía por unidad de área y unidad de tiempo) por unidad de frecuencia para la frecuencia f, de un cuerpo negro a la temperatura absoluta T.
Expresamos esta función en términos de la variable adimensional
La energía por unidad de tiempo y por unidad de área emitida a todas las frecuencias es
Esta es la ley de Stefan-Boltzmann. La energía emitida por un cuerpo negro por unidad de área y unidad de tiempo es proporcional a la cuarta potencia de la temperatura absoluta T.
La función ζ de Riemann
En esta página aparecen integrales de la forma
Γ(n) es la función gamma, que para un argumento entero n es Γ(n)=(n-1)! y ζ(n) es la función ζ de Riemann. Sus primeros valores para el argumento n entero son
| n | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 |
|---|---|---|---|---|---|
| ζ(n) | 1.2021 | 1.0369 |
MATLAB proporciona la función
>> for n=2:6
disp([n,zeta(n)])
end
2.0000 1.6449
3.0000 1.2021
4.0000 1.0823
5.0000 1.0369
6.0000 1.0173
Máximo
Representamos la función
que tiene un máximo en x=2.8214
solución de la ecuación transcendente que obtenemos utilizando
f=@(x) x.^3./(exp(x)-1);
fplot(f,[0,8])
g=@(x) (3*x^2-x^3)*exp(x)-3*x^2;
%máximo
max=fzero(g,3);
line([max,max],[0,f(max)],'lineStyle','--')
ylim([0,1.5])
grid on
xlabel('x')
ylabel('f(x)')
title('Función de Planck')

>> max max = 2.8214
Anchura
La anchura de la función de Planck se define a partir de la desviación estándar Δf
Calculamos los valores medios
>> 4*zeta(5)/zeta(4) ans = 3.8322
La frecuencia media a la temperatura del Sol, T=5800 K
que equivale a una longitud de onda de λ=c/f=6.4733·10-7 m=647 nm
La desviación estándar Δf es
>> sqrt(20*zeta(6)/zeta(4)-(4*zeta(5)/zeta(4))^2) ans = 2.0281
Calculamos x1 y x2 de modo que
Resolvemos la ecuación transcendente en x1
f=@(x) x.^3./(exp(x)-1);
fplot(f,[0,8])
g=@(x) (3*x^2-x^3)*exp(x)-3*x^2;
%máximo
max=fzero(g,3);
line([max,max],[0,f(max)],'lineStyle','--')
%anchura
Dx=sqrt(20*zeta(6)/zeta(4)-(4*zeta(5)/zeta(4))^2);
g=@(x) f(x+2*Dx)-f(x);
x1=fzero(g,max);
line([x1,x1],[0,f(x1)],'lineStyle','--')
x2=x1+2*Dx;
line([x2,x2],[0,f(x2)],'lineStyle','--')
line([x2,x1],[f(x2),f(x2)],'color','r')
ylim([0,1.5])
grid on
xlabel('x')
ylabel('f(x)')
title('Función de Planck')

La anchura 2Δx se representa mediante una línea horizontal de color rojo trazada desde x1 a x2
>> x1,x2 x1 = 1.2147 x2 = 5.2709
La proporción de intensidad de la radiación emitida en esta región del espectro [x1, x2] es
>> pro=integral(f,x1, x2)/(2*3*zeta(4)) pro = 0.7312
El intervalo [x1, x2] equivale a las frecuencias
y a las longitudes de onda en nm
Para el Sol, T=5800 K, λ1=2 042.3 nm y λ2=470.6 nm
Número de fotones
La energía de un fotón es hf. El número de fotones por unidad de área y unidad de tiempo para la frecuencia f es
Máximo
Representamos la función
que tiene un máximo en x=1.5936
solución de la ecuación transcendente, obtenida utilizando
f=@(x) x.^2./(exp(x)-1);
fplot(f,[0,8])
g=@(x) (2*x-x^2)*exp(x)-2*x;
%máximo
max=fzero(g,3);
line([max,max],[0,f(max)],'lineStyle','--')
ylim([0,0.7])
grid on
xlabel('x')
ylabel('f(x)')
title('Función de Planck')
>> max max = 1.5936

El número total de fotones Np emitidos por unidad de área y de tiempo para todas las frecuencias
Anchura
Calculamos los valores medios
La desviación estándar Δf es
>> sqrt(12*zeta(5)/zeta(3)-(3*zeta(4)/zeta(3))^2) ans = 1.7479
Calculamos x1 y x2 de modo que
Resolvemos la ecuación transcendente en x1
f=@(x) x.^2./(exp(x)-1);
fplot(f,[0,8])
g=@(x) (2*x-x^2)*exp(x)-2*x;
%máximo
max=fzero(g,3);
line([max,max],[0,f(max)],'lineStyle','--')
%anchura
Dx=sqrt(12*zeta(5)/zeta(3)-(3*zeta(4)/zeta(3))^2);
g=@(x) f(x+2*Dx)-f(x);
x1=fzero(g,max);
line([x1,x1],[0,f(x1)],'lineStyle','--')
x2=x1+2*Dx;
line([x2,x2],[0,f(x2)],'lineStyle','--')
line([x2,x1],[f(x2),f(x2)],'color','r')
ylim([0,0.7])
grid on
xlabel('x')
ylabel('f(x)')
title('Función de Planck')

La anchura 2Δx se representa mediante una línea horizontal de color rojo trazada desde x1 a x2
>> x1,x2 x1 = 0.3871 x2 = 3.8829
La proporción del número de fotones emitidos en esta región del espectro [x1, x2] es
>> pro=integral(f,x1, x2)/(2*zeta(3)) pro = 0.7582
El intervalo [x1, x2] equivale a las frecuencias
y a las longitudes de onda en nm
Para el Sol, T=5800 K, λ1=6 408.4 nm y λ2=638.9 nm
Longitudes de onda
La función de Planck en términos de longitudes de onda es
Estudiamos con más detalle la función que describe la intensidad (energía por unidad de área y unidad de tiempo) por unidad de longitud de onda para la longitud de onda λ, de un cuerpo negro a la temperatura absoluta T.
Expresamos esta función en términos de variable adimensional z
La constante σ* se ha definido al principio de la página
Máximo
Representamos la función
que tiene un máximo en z=0.2014
solución de la ecuación transcendente que obtenemos utilizando
f=@(z) 1./(z.^5.*(exp(1./z)-1));
fplot(f,[0,1])
g=@(z) (z^3-5*z^4)*exp(1/z)+5*z^4;
%máximo
max=fzero(g,0.2);
line([max,max],[0,f(max)],'lineStyle','--')
ylim([0,22])
grid on
xlabel('z')
ylabel('f(z)')
title('Función de Planck')

max max = 0.2014
Anchura
Calculamos los valores medios
Calculamos las integrales por procedimientos numéricos utilizando la función
>> f=@(z) z./(z.^5.*(exp(1./z)-1)); >> g=@(z) 1./(z.^5.*(exp(1./z)-1)); >> integral(f,0,inf)/integral(g,0,inf) ans = 0.3702 >> f=@(z) z.^2./(z.^5.*(exp(1./z)-1)); >> integral(f,0,inf)/integral(g,0,inf) ans = 0.2533
La desviación estándar Δz es
>> sqrt(0.2533-0.3702^2) ans = 0.3410
La desviación estándar Δλ es
Calculamos z1 y z2 de modo que
Resolvemos la ecuación transcendente en z1
f=@(z) 1./(z.^5.*(exp(1./z)-1));
fplot(f,[0,1])
g=@(z) (z^3-5*z^4)*exp(1/z)+5*z^4;
%máximo
max=fzero(g,0.2);
line([max,max],[0,f(max)],'lineStyle','--')
% %anchura
Dz=0.3410;
g=@(z) f(z+2*Dz)-f(z);
z1=fzero(g,max);
line([z1,z1],[0,f(z1)],'lineStyle','--')
z2=z1+2*Dz;
line([z2,z2],[0,f(z2)],'lineStyle','--')
line([z2,z1],[f(z2),f(z2)],'color','r')
ylim([0,22])
grid on
xlabel('z')
ylabel('f(z)')
title('Función de Planck')

La anchura 2Δz se representa mediante una línea horizontal de color rojo trazada desde z1 a z2
>> z1,z2 z1 = 0.0825 z2 = 0.7645
que equivalen a las longitudes de onda en nm
Para el Sol, T=5800 K, λ1=204.5 nm y λ2=1 896.4 nm
Referencias
B. Cameron Reed. Characterizing the breadth of the Planck function. Am. J. Phys. 93 (12), December 2025. pp. 1000-1004