Carga y descarga de un condensador

Como se ve en la figura, durante el primer semiperiodo de la señal la fem tiene un valor constante e igual a V0. El condensador se carga durante un tiempo P/2.
La carga q1 final del condensador en el instante t=P/2 se calcula a partir de la fórmula
En el instante t=P/2 la fem se hace cero, el condensador se descarga. La carga del condensador q2 en el instante t=P se calcula a partir de la fórmula,
En el siguiente proceso de carga, la integración no es entre los límites 0 y q, sino entre la carga remanente q2 y q.
Calculamos la carga final q3 en el instante t=P+P/2. Y así, sucesivamente.
Observamos la carga y descarga del condensador, introduciendo una señal cuadrada en el circuito RC, y haciendo llegar la señal resultante a un osciloscopio.
Se establecen los valores de los parámetros:
- La resistencia R en Ω
- La capacidad C en μF (10-6 F)
- La fem Vε , en V
- La frecuencia f en Hz de la señal cuadrada. El periodo P es la inversa de la frecuencia, P=1/f . Por ejemplo, si la frecuencia es 2000 Hz el periodo es 0.0005 s ó 0.5 ms (milisegundos)
Representamos la diferencia de potencial V=q·C entre los extremos del condensador.
f=1000; %frecuencia
R=5.0; %resistencia
C=30/1000; %capacidad microF
V0=7.0; %fem de la batería
P=1000/f; %periodo en ms
t=0;
qf=0; %carga final
i=0;
tt=linspace(0,P/2,100);
hold on
while t<1
line([t,t+P/2],[V0,V0],'Color','r')
line([t+P/2,t+P/2],[V0,0],'Color','r')
q=C*V0+(qf-C*V0)*exp(-tt/(R*C));
plot(tt+i*P, q/C,'b');
qf=C*V0+(qf-C*V0)*exp(-(P/2)/(R*C));
line([t+P/2,t+P],[0,0],'Color','r')
line([t+P,t+P],[0,V0],'Color','r')
q=qf*exp(-tt/(R*C));
plot(tt+i*P+P/2, q/C, 'b')
qf=qf*exp(-(P/2)/(R*C));
t=t+P;
i=i+1;
end
hold off
ylim([-1,10])
grid on
xlabel('t (ms)')
ylabel ('V (V)')
title('Carga y descarga de un condensador')

Experiencia de laboratorio
En el circuito RC de la fotografía
.
En el instante t=0, se carga el condensador poniendo el interuptor en la posición Charge (carga). En el instante t=30 s, se cambia la posición del interuptor a Discharge (descarga), en el instante t=60 s, se vuelve a cambiar la posición del interruptor a Charge y así, sucesivamente.
Se mide la diferencia de potencial V entre los extremos del condensador. Como V=q/C, una gráfica similar nos mostraría la carga q del condensador en en función del tiempo t.
