Sólido rígido

Contenidos
En este capítulo se estudian:
- El concepto de momento de una fuerza respecto de un punto y su aplicación al equilibrio de una barra
 - La ecuación de la dinámica de rotación de un sólido alrededor de un eje fijo, principal de inercia y su aplicación a varios sistemas formados por un disco y partículas que cuelgan del disco
 - La aplicación del principio de conservación del momento angular a sistemas no aislados
 - La aplicación del principio de conservación del momento angular y del momento lineal a sistemas aislados
 - El movimiento general de un sólido rígido, es la composición de un movimiento de traslación del centro de masa y de un movimiento de rotación alrededor de un eje que pasa por el centro de masa.
 - En el movimiento de rodar sin deslizar, existe una relación entre el movimiento de rotación y traslación. El punto de la rueda que está en contacto en un instante dado con el suelo tiene velocidad nula.
 - Observaremos la evolución del movimiento de un disco en un plano horizontal y en un plano inclinado hasta que se establece la condición de que el disco rueda sin deslizar
 
Contenidos
- Ecuación de la dinámica de rotación
 - Equilibrio de una barra
 - Dinámica de rotación y balance energético
 - Centro de masas
 - Momentos de inercia
 - Conservación de la energía en el movimiento de rotación
 - Se cierra el portón trasero de una furgoneta
 - El rozamiento en el movimiento de rotación
 - Modelos de fuerza de rozamiento
 - Rozamiento de la cuerda sobre una polea
 - Una variante de la máquina de Atwood
 - Equilibrio y estabilidad de una varilla que gira
 - La peonza (I)
 - La peonza (II)
 - Caída de una varilla inclinada
 - El efecto dominó
 - Caída de un lápiz en posición vertical
 - Oscilaciones de un semicilindro
 - Caída de un lápiz con su punta apoyada en un suelo rugoso
 - Escalera que desliza.
 - Escalera apoyada en dos paredes perpendiculares.
 - Escalera apoyada en dos paredes perpendiculares. La vertical es lisa
 - Escalera apoyada en una pared móvil
 - Problemas indeterminados en estática
 - Una tabla situada en el borde de una mesa
 - Una bola que sale por el borde de una mesa
 - Movimiento de lápiz hexagonal a lo largo de un plano inclinado
 - Movimiento de una rueda dentada a lo largo de un plano inclinado
 - Se enrolla una cuerda en un carrete
 - Dos discos que se acoplan.
 - Dos discos en contacto.
 - Choque inelástico bala-disco
 - El péndulo balístico
 - Transferencia de la velocidad en un choque por medio de una varilla interpuesta (I)
 - Transferencia de la velocidad en un choque por medio de una varilla interpuesta (II)
 - Dos partículas deslizan a lo largo de una varilla en movimiento de rotación
 - Una partícula desliza a lo largo de la generatriz de un cono que gira
 - Una caja que puede volcar
 - Una esfera que choca con un escalón
 - Choque de una partícula y un disco
 - Choque de una pelota con un bate de béisbol
 - Choque de una partícula con un sólido rígido
 - Cohete en rotación
 - Choque de una bala con una varilla sujeta por una cuerda
 - Movimiento bajo la acción de fuerzas centrales.
 - Simulación de los giros del patinador de hielo
 - Analogía con el choque frontal elástico
 - Choques elásticos de una pelota entre dos paredes paralelas horizontales
 - Una pelota que rebota en el suelo
 - Una pelota que choca con dos paredes verticales
 - Caída de una bola que gira sobre sí misma
 - Choque de un disco contra una pared rígida
 - Conservación del momento lineal y angular en las colisiones de dos discos (I)
 - Conservación del momento lineal y angular en las colisiones de dos discos (II)
 - Composición de movimientos: traslación y rotación
 - Un trozo de barro que se desprende de una rueda
 - La rueda de Maxwell
 - Movimiento de rodar en el plano horizontal
 - Aplicando una fuerza sobre una rueda
 - Movimiento de rodar en un plano inclinado(I)
 - Movimiento de rodar en un plano inclinado(II)
 - Movimiento de un vehículo
 - Choque frontal de dos esferas que ruedan
 - Movimiento de un carrete que rueda
 - Un doble cono que asciende rodando sin deslizar
 - Trayectoria de la bola en la bolera americana
 - Un disco rueda a lo largo de una cuña móvil
 - Un cilindro rueda sin deslizar sobre una cúpula cóncava móvil
 - Oscilaciones de una barra apoyada en una semiesfera
 - Un cilindro macizo cuya base es una elipse, rueda sin deslizar
 - Percusión en una bola de billar
 - Una cinta se desenrolla
 - Desplazando el plano sobre el que se apoya un cuerpo redondo
 - Movimiento de una esfera que rueda sobre una cúpula semiesférica
 - Movimiento de una esfera en una pista circular vertical
 - Deformaciones de la rueda y del plano horizontal
 - Movimiento oscilatorio de un carrete que rueda
 - La rueda cuadrada
 - Oscilaciones de un cuerpo que rueda sobre superficie cóncava.
 - Cilindro macizo que rueda en el interior de un tubo que gira alrededor de su eje.
 - Cilindro macizo que rueda dentro de un tubo que rueda sobre un plano horizontal.
 - Cilindro macizo que rueda por encima de un tubo que rueda sobre un plano horizontal.
 - Oscilaciones de una partícula situada en el borde de un aro que rueda
 - Movimiento de un cilindro no homogéneo
 - Movimiento del cuerpo formado por una partícula unida a un aro que rueda en el plano horizontal
 - Movimiento de una botella medio llena de agua
 - Una esfera que rueda sobre una plataforma giratoria
 - Caja situada sobre un plano inclinado
 - Movimiento de un disco impulsado por una fuerza de módulo constante
 - Movimiento de un disco que gira y desliza sobre una superficie plana y horizontal
 - Medida del módulo de elasticidad
 - Medida del módulo de cizallamiento
 - Flexión de una viga en voladizo (I)
 - Flexión de una viga en voladizo (II)
 - Pandeo de una barra delgada empotrada en un extremo
 - Flexión de una regla
 - La catenaria
 - Problema inverso. Cable no homogéneo
 - Un cable sujeto por dos puntos de una superficie cilíndrica
 - Un peso cuelga de una cable sujeto por ambos extremos
 - Cuerda que gira alrededor de un eje