Dinámica
Estudio de la dinámica de una partícula y de un sistema de partículas
En este extenso capítulo se estudian:
La fuerza de rozamiento por deslizamiento: coeficientes estático y cinético de rozamiento
El muelle elástico es uno de los dispositivos presentes en el laboratorio de Física. Un experimento simulado nos permite estudiar la fuerza que ejerce un muelle deformado
Los conceptos de trabajo y energía cinética. El trabajo de fuerzas conservativas y la energía potencial
El principio de conservación de la energía y el trabajo de las fuerzas no conservativas (fuerza de rozamiento)
El movimiento en un bucle es un ejemplo que integra en un solo ejercicio muchos conceptos de la cinemática y dinámica de una partícula a nivel básico y avanzado. Otro ejemplo, que nos muestra las transformaciones entre los distintos tipos de energía es el de un bloque que desliza a lo largo de un plano inclinado y comprime un muelle
Sistemas aislados: choques en una y dos dimensiones.
En una colisión inelástica entre una bala y un bloque, la aplicación del principio de conservación del momento lineal no nos explica el mecanismo por el cual la bala disminuye su velocidad y aumenta la del bloque y también la diferencia de energía cinética inicial y final.
Dinámica de un sistema de dos partículas: se obtienen las ecuaciones del movimiento del centro de masa y la del movimiento relativo de las partículas para formular las ecuaciones del movimiento de cada una de las partículas
Los sistemas de masa variable son en general difíciles de describir. Se dedican varias páginas al estudio de los cohetes y otros sistemas simples
Las ecuaciones de Lagrange, aplicadas al movimiento sobre una superficie cónica y sobre una superficie esférica. El aspecto más relevante es el estudio del movimiento relativo de rotación uniforme sobre la superficie de la Tierra
Contenidos
- Dinámica de la partícula
- Fuerza de rozamiento por deslizamiento
- Medida del coeficiente cinético (I)
- Medida del coeficiente cinético (II)
- Medida del coeficiente cinético (III)
- Medida del coeficiente estático
- El mejor ángulo para arrastrar un bloque
- Una variante de la máquina de Atwood
- Rozamiento en el plano inclinado
- Una barra horizontal apoyada sobre dos puntos móviles
- Movimiento de un bloque sobre una plataforma móvil
- Movimiento de dos bloques superpuestos
- Fuerza de rozamiento proporcional a la velocidad
- Proyectil que desliza sobre un plano inclinado
- Dinámica del movimiento circular
- Problemas de dinámica del movimiento circular
- Regulador centrífugo
- Vehículo que circula por una curva
- Forma de la superficie de un líquido en rotación
- El péndulo cónico
- Una partícula desliza sobre una pista circular que gira
- Dos partículas deslizan a lo largo de una pista circular que gira
- Movimiento de una partícula sobre una plataforma en rotación
- Braquistócrona en un campo de fuerzas centrífugas
- Movimiento de una partícula que desliza a lo largo de una varilla que gira con velocidad angular constante
- Modelo mecánico de trayectorias polares
- Un cuerpo desliza sobre la superficie interior de un cilindro en rotación
- Constante elástica de un muelle
- Trabajo. Energía cinética. Energía potencial
- Principio de conservación de la Energía. Fuerzas no conservativas
- Movimiento en un bucle (I)
- Movimiento en un bucle (II)
- Movimiento en un bucle (III)
- Un bloque desliza a lo largo de un plano inclinado y deforma un muelle (I)
- Un bloque desliza a lo largo de un plano inclinado y deforma un muelle (II)
- Dinámica de una partícula unida a una goma elástica
- Dinámica de una partícula unida a dos gomas elásticas
- Dinámica de una partícula unida a dos cuerdas elásticas
- Equilibrio y estabilidad
- Movimiento con potencia constante
- Rozamiento en el bucle
- Movimiento sobre la cúpula semiesférica
- Movimiento sobre la cúpula semiesférica con rozamiento
- Movimiento sobre una cúpula en forma de cicloide
- Movimiento sobre una cúpula en forma de catenaria
- Movimiento sobre la cúpula semiesférica cóncava
- La carrera de dos esquiadores
- Movimiento sobre una superficie cóncava en forma de cicloide
- Movimiento sobre una superficie parabólica
- Movimiento de dos bloques atados por una cuerda
- Sistema conservativo
- Movimiento de una partícula atada a una cuerda que se enrolla en un cilindro horizontal (I)
- Movimiento de una partícula atada a una cuerda que se enrolla en un cilindro horizontal (II)
- Una demostración mecánica sorprendente
- Dinámica de un sistema de partículas
- Sistema aislado
- Sistemas de dos o más partículas (I)
- Sistemas de dos o más partículas (II)
- Fuegos artificiales
- Sistema aislado de dos partículas
- Movimiento del c.m. y de las partículas de un sistema (I)
- Movimiento del c.m. y de las partículas de un sistema (II)
- Movimiento del c.m. y de las partículas de un sistema (III)
- Un modelo simple de saltador
- Un modelo de colisiones inelásticas
- Modelos de choque
- Sistema no aislado de dos partículas interactuantes
- Tirando de una caja con una cuerda elástica. Velocidad constante.
- Tirando de una caja con una cuerda elástica. Fuerza constante
- Una cuerpo desliza sobre un plano inclinado móvil
- Un cuerpo desliza sobre una cúpula cóncava móvil
- Un cuerpo desliza sobre una cúpula semiesférica móvil
- Un partícula unida a un muelle situada sobre una plataforma móvil
- Un péndulo simple situado sobre una plataforma móvil
- Conservación del momento lineal en las explosiones
- Choques en una dimensión
- Choques en el laboratorio
- Choque de dos esferas iguales
- El péndulo balístico
- Choques en dos dimensiones
- Medida de la velocidad de una bala
- Sucesivos rebotes en el plano horizontal
- Una pelota baja rebotando en los peldaños de una escalera
- Rebotes en un recinto circular
- El frontón
- Vehículo propulsado por la lluvia
- Sucesivos rebotes en el plano inclinado
- Sucesivos rebotes en dos planos inclinados
- Choques en un carril
- Choques elásticos en un carril
- Transferencia de energía cinética en una secuencia de colisiones
- Secuencia de colisiones elásticas de n partículas
- Secuencia de colisiones de tres partículas
- Choque inelástico de duración finita (I)
- Choque inelástico de duración finita (II)
- Choque inelástico de duración finita (III)
- Choque elástico de una partícula y una cuña
- Choques frontales verticales
- Modelo unidimensional del movimiento de un cuerpo en el seno de un fluido viscoso
- Duración del choque
- Demostración de la conservación del momento lineal
- Un proyectil disparado por un carro de combate en movimiento
- Formulación discreta de las ecuaciones del movimiento de un cohete
- Propulsión a chorro
- Un cohete de empuje constante
- Un cohete de dos fases
- Movimiento vertical de un cohete
- Movimiento vertical de un cohete con rozamiento (I)
- Movimiento vertical de un cohete con rozamiento (II)
- Movimiento de un cohete en dos dimensiones
- El cohete "perfecto"
- Descenso del módulo lunar
- El reloj de arena
- La fuerza que ejerce la presión atmosférica
- La lluvia que cae en un vagón de ferrocarril
- El flujo de arena
- Un depósito de arena que se mueve sobre una pista horizontal
- Movimiento de un depósito de arena bajo la acción de un peso que cae
- Una cuerda que desliza sobre una mesa
- Movimiento del extremo de una cadena bajo la acción de un fuerza constante
- Movimiento de una cadena con una máquina de Atwood
- El “cohete” de Torricelli
- Oscilador de masa variable (I)
- Oscilador de masa variable (II)
- Recipiente que se hunde en el agua
- La gota de lluvia que cae a través de una nube
- Caída de una cadena que cuelga de un clavo
- Caída del extremo libre de una cadena doblada
- Cálculo de variaciones
- Distancia más corta, forma de un cuerpo
- Líneas geodésicas
- Braquistócrona en un plano vertical
- Braquistócrona en una superficie cilíndrica y esférica
- Braquistócrona discreta
- Braquistócrona en el campo eléctrico
- Ecuaciones de Lagrange
- Movimiento de una partícula unida a un muelle elástico a lo largo de una elipse vertical
- Movimiento en una superficie parabólica
- Movimiento en una superficie cónica
- Movimiento en una superficie esférica
- Movimiento en una superficie de revolución -k/r
- Movimiento relativo de rotación uniforme
- Movimiento relativo sobre la superficie de la Tierra
- Movimiento relativo en el Sistema de Referencia Local
- El péndulo de Foucault